La renuncia de Margarita Zavala fue por un problema económico.

De acuerdo con una fuente cercana a la campaña de Zavala consultada por República 32, la decisión de renunciar a la candidatura fue por problemas financieros, ya que tiene una deuda económica muy grande que no puede pagar.

Justo este miércoles 16 de mayo la ahora ex candidata hablará de su decisión de abandonar la contienda electoral durante el programa Tercer Grado, de Televisa.

«Retiro la candidatura por un principio de congruencia, por un principio de honestidad política y también para dejar en libertad a los que generosamente me han apoyado y tomen su decisión como debe tomarse en esta difícil contienda», dice la ex candidata en un video del programa en donde anunciará oficialmente su salida.

De hecho, a principios de mayo diferentes empresarios se ofrecieron a saldar dicha deuda con una condición: renunciar a la contienda.

En entrevista para República 32, la fuente, que pidió anonimato por la sensibilidad de la información, despejó algunas dudas respecto a la renuncia.

¿Desde cuándo sabían que Margarita iba a renunciar?

—La decisión se tomó hace una semana, pero el anuncio se retrasó esperando negociaciones con empresarios.

¿Habrá acercamiento con algún otro candidato?

—No habrá declinación formal, al menos, hasta ahora.

¿Se retirará de la política?

—El siguiente paso es explorar la posibilidad de fundar un nuevo partido.

¿Cómo saldará la deuda de su campaña?

—Algunos empresarios, especialmente del Bajío, ofrecieron cubrir las deudas a cambio de una declinación formal por Anaya, pero no se ha decidido esa opción.

—¿Cuál es el ánimo de su ex equipo de trabajo?

—La mayoría están decepcionados, pero aliviados de no seguir con una campaña perdedora; muchos, incluso, ya habían adelantado que renunciarían después del segundo debate (al cual ya no irá Margarita).

Podría interesarte: Margarita Zavala renuncia a su candidatura independiente

ricardo anaya se niega a responder preguntas incómodos
Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC). Foto: Internet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *