Los aspirantes a la presidencia han fijado un número mágico para convertirse en el nuevo presidente de México: 20 millones de votos.

De acuerdo con dirigentes de partidos y jefes de campaña de los tres candidatos que encabezan la carrera presidencial, el objetivo para consolidar a un vencedor en la contienda debe ser alcanzar esta cifra.

A poco menos de cinco meses de que se realice la elección presidencial, los aspirantes comienzan a hacer sus estimaciones sobre la cantidad de votos que necesitan para ganar el próximo 1 de julio.

En primera instancia, Andrés Manuel López Obrador, que encabeza las encuestas, busca ganarse el afecto de la parte norte de México, mientras que José Antonio Meade busca deslindarse de los casos de corrupción de priístas, y Ricardo Anaya combate la fragmentación del blanquiazul y trata de aplacar a las tribus perredistas.

A continuación, te presentamos los cálculos que han hecho las tres coaliciones que buscan ganar la preferencia electoral.

AMLO quiere 30 millones, pero…

calculos de partidos presidencia
Uno de los desafíos del abanderado de Morena es conquistar el voto en el norte del país, donde históricamente ha tenido resultados pálidos. Twitter/lopezobrador_

Para llegar a la presidencia, López Obrador quiere obtener el doble de sufragios que consiguió hace seis años, cuando contabilizó 15 millones 896 mil.

Esta idea la tiene desde hace cuatro años, sin embargo su coordinadora de campaña, Tatiana Clouthier, señaló que la recaudación de votos debería estar cifrada en 17.5 millones.

«Vamos por 17.5 millones de votos, queremos ganar por unos ocho puntos porcentuales para no estar con el Jesús en la boca», dijo cuando fue presentada como parte del equipo de trabajo del ex jefe de Gobierno de la capital mexicana.

El objetivo de AMLO es ganarse al empresariado de la zona norte del país, ya que la considera una parte esencial en el crecimiento y desarrollo de México, además de que esa región fue la que demostró su desconfianza hacia el morenista en las dos pasadas votaciones.

Meade va por 20 millones

calculos de partidos presidencia
El equipo del candidato priísta fijó sus ambiciones electorales en una cifra muy alta, que a ver de Enrique Ochoa evitaría confrontaciones tras la emisión del voto. Twitter/JoseAMeadeK

El coordinador de campaña del aspirante priísta a la presidencia, Aurelio Nuño, fue más allá y confesó que Andrés Manuel va por 17.5 millones de votos, por lo que buscarán conquistar 20 millones el próximo 1 de julio.

“Nosotros vamos por más de 20 millones”, confió Nuño.

A este llamado de confianza se unió el presidente del tricolor, Enrique Ochoa Reza, desde su perspectiva este triunfo sería insuperable y evitaría que se dé alguna confrontación poselectoral.

“Lograremos que Pepe Meade gane la elección presidencial con 40 por ciento del voto, que es igual a 20 millones de votantes, con lo cual vamos a serenar al país”, dijo en su momento en entrevistas y en su cuenta oficial de Twitter.

Enrique Peña Nieto estuvo cerca de esa cifra en el 2012, después de haber conseguido 19 millones 219 mil votos.

Meade Kuribreña tendrá una difícil labor, ya que deberá desmarcarse de los ex gobernadores de su partido acusados de lavado de dinero o corrupción.

El Frente sube la vara

calculos de partidos presidencia
Ricardo Anaya presumió en sus redes este cartel. Twitter/RicardoAnayaC

Mientras Morena y el PRI se ponen un estándar de 20 millones, la coalición Por México al Frente aseguró que va por 23 millones de votos a favor de su candidato Ricardo Anaya.

De acuerdo con el secretario general del PRD, Ángel Ávila, esta cantidad ayudaría a que el abanderado del Frente gane con amplia ventaja las elecciones del próximo 1 de julio.

“Es una estimación de 21 a 23 millones de votos, podrían ser más. Solo en las elecciones de 2012 el PRD tuvo una votación de 15 millones de sufragios”, argumentó Ávila.

El PAN consiguió 12 millones 786 mil sufragios a su favor y sin forjar una alianza con algún otro partido en el 2012.

Sin embargo, Anaya deberá lidiar con las salidas de personajes como Margarita Zavala, Luis María Calderón, esposa y hermana del ex presidente Felipe Calderón respectivamente; así como de Javier Lozano, quien se integró al equipo de campaña de José Antonio Meade.

Además, deberá lograr una cohesión con las diferentes corrientes perredistas que no estuvieron conformes con las reparticiones de candidaturas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *