El porcentaje de votantes indecisos que existe durante la actual campaña electoral difícilmente podrá influir en las preferencias electorales de este próximo 1 de julio, coincidieron analistas políticos entrevistados por Sin Embargo.
Existe entre 15 y 30 por ciento de electores que, durante las encuestas, dice no saber por quién votar, no contesta o dice que no votará. Pese a esto, es difícil que ellos puedan cambiar el resultado, ya que el candidato puntero lleva 26 puntos de ventaja.
Los indecisos aseguran que no creen en ninguna de las opciones para elegir a un nuevo presidente de la República, aunque están seguros de que de los cuatro, el menos favorito es José Antonio Meade, del PRI.

De acuerdo con el Grupo Reforma, en su encuesta realizada en febrero pasado, existe un 22 por ciento de los encuestados que no quiso decir por cuál candidato votarían. Además, la levantada por la Coparmex señaló que el porcentaje de indecisos era de 21.5 por ciento, mientras que en mayo Reforma sacó un nuevo estudio en donde decía que ahora el porcentaje era de 17.
Candidato al Senado del Partido Verde declina por Morena en pleno debate
En otro foco de la campaña, en pleno debate por una curul en el Senado de Puebla, el candidato Juan Carlos Natale López renunció a su afiliación al Partido Verde y declinó a favor de los miembros de Morena, Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra, asegurando que son los únicos que tienen oportunidad de ganar las elecciones del 1 de julio.
“Para que mis propuestas se vuelvan realidad en el Senado hay que dárselas a una fórmula de senadores que sí van a ganar, que tienen todo el apoyo de Puebla y México a continuación se los diré […] las propuestas al Senado y mi voto será útil por Alejandro Armenta”, comentó el ahora ex aspirante.

Sumado a esto, el mismo Natale López afirmó que también votará por Morena para el “próximo presidente de México”, es decir, por Andrés Manuel López Obrador.
Después de eso le entregó un documento hecho a mano a la aspirante de Morena, el cual contenía sus propuestas sobre temas de seguridad y corrupción, mismos que Nancy de la Sierra dijo que los incluiría en su agenda.
Recomendadas: