Nueve estados renuevan gubernatura en las elecciones de este año.

Las entidades que cambian de mandatario son la Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Yucatán, Guanajuato, Jalisco y Veracruz.

Seis de ellas tienen altos índices delictivos; la organización Semáforo Delictivo las ubica en focos rojos.

República 32 hizo este recuento sobre alertas por violencia emitidas en entidades donde hay cambio de administración este 2018.

Miguel Ángel Mancera

violencia en estados
El actual jefe de gobierno de la Ciudad de México llegó al cargo como candidato del PRD. Twitter/ManceraMiguelMx

En los primeros cinco años del gobierno de Mancera se han cometido 910 mil delitos, de acuerdo con cifras oficiales.

Desde el 2014 Semáforo Delictivo ubicó a la capital del país en alerta por homicidios. En diciembre pasado fueron asesinadas 98 personas, la cifra más alta desde junio.

Al menos 4 mil 38 personas han sido asesinadas durante su gobierno.

Además, destacan el robo a casa y negocio y las lesiones dolosas.

Podría interesarte: La inseguridad es la herencia de «El Bronco» en Nuevo León

Manuel Velasco

violencia en estados
El llamado «Güero» Velasco por la población chiapaneca llegó al cargo por el Verde Ecologista. Twitter/VelascoM_

El estado de Chiapas cierra el año con focos rojos en los delitos de secuestro, robo a negocio y lesiones dolosas.

En 2017 fueron secuestradas 21 personas en la entidad, de acuerdo con Semáforo Delictivo, la cifra más alta de la administración de Velasco.

Graco Ramírez

violencia en estados
Graco Ramírez es gobernador de Morelos por el PRD; ahora su hijastro aspira a ocupar el mismo puesto. Twitter/GracoRamirez

Para Semáforo Delictivo, el tema más sensible de Morelos son los homicidios dolosos. Solamente en 2017 se cometieron 602 asesinatos.

Otro problema de inseguridad creciente en la entidad es la violación; el año pasado fueron agredidas de esa manera 389 personas.

Antonio Gali Fayad

violencia en estados
Ligado a Rafael Moreno Valle, el actual gobernador de Puebla llegó al cargo por el PAN. Twitter/TonyGali

Puebla concentró varias alertas por inseguridad, principalmente por homicidios, extorsión, robo a vehículo y violación.

En 2017 se cometieron 53 mil 800 delitos en la entidad gobernada por el PAN. Más de mil 600 personas fueron asesinadas, se registraron 115 denuncias por extorsión, 668 personas fueron violadas y 3 mil 630 vehículos fueron robados.

Arturo Núñez

violencia en estados
El actual gobernador de Tabasco llegó al cargo por el PRD. Twitter/nunezarturo

La última estimación de violencia en Tabasco pone focos rojos en homicidios, robo a vehículo, robo a negocio y violación.

Durante el año pasado fueron denunciados más de 60 mil delitos.

Entre estos, se registraron 388 homicidios dolosos, 362 denuncias por violación, 5 mil 400 robos de vehículos y 5 mil 596 robos a negocios.

Podría interesarte: La violencia en el sexenio de Peña Nieto ha sido peor que con Felipe Calderón

Rolando Zapata

violencia en estados
El gobernador de Yucatán obtuvo el puesto como abanderado del PRI. Twitter/RolandoZapataB

En Yucatán dominaron las violaciones y el robo a negocios durante el 2017.

Al menos 214 personas denunciaron violación y fueron reportados 239 robos a negocios. En el año se acumularon más de 24 mil 300 delitos.

 

Miguel Márquez

violencia en estados
El actual mandatario de Guanajuato es militante del PAN. Twitter/miguelmarquezm

Los homicidios, lesiones y robos a negocio en Guanajuato han encendido alertas del Semáforo Delictivo.

En 2017 se registraron mil 96 asesinatos dolosos, 3 mil 668 robos a negocios y 11 mil 807 denuncias por lesiones.

Aristóteles Sandoval

violencia en estados
El mandatario de Jalisco, escenario del grupo delincuencial Cártel Jalisco Nueva Generación, es abanderado del PRI. Twitter/AristotelesSD

En Jalisco dominaron las alertas por homicidios, robos y lesiones durante la gestión del priísta Aristóteles Sandoval.

La incidencia delictiva cerró el 2017 con 117 mil 554 hechos violentos denunciados. Entre ellos se reportan mil 369 asesinatos dolosos, más de 40 mil 200 robos y 13 mil 600 lesiones.

Miguel Ángel Yunes

violencia en estados
El actual mandatario de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, quien arribó al cargo por la coalición PAN-PRD, se reunió recientemente con Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena. Twitter/YoConYunes

Los secuestros son uno de los delitos más frecuentes en Veracruz, registra el Semáforo Delictivo. Durante el último año fueron denunciados 172 plagios.

Además, destacaron el año pasado los homicidios, con mil 641 denuncias, las extorsiones, con 444 casos, los robos, con 20 mil 914 hechos, y 206 violaciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *