A partir de marzo de 2018 podrás consultar en línea más de mil 300 fotografías, documentos y carteles del movimiento estudiantil que definió a 1968.
“El propósito es poner al alcance de todos la información que la institución tenía resguardada, que lamentablemente permanecía cerrada al público”, comenta Clara Ramírez, coordinadora del Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM).
Podría interesarte: Estudiantes buscan formar nuevo #YoSoy132, pero se enredan en el cómo
El archivo pretende también destacar la participación de las mujeres, “que a veces no se ve, que es más discreta porque no fueron las grandes líderes, pero si uno observa las fotos, están por todos lados, sobre todo en los archivos, en esta parte de guardar la memoria», agrega.

Entre los materiales, destacan los del fotógrafo Manuel Gutiérrez Paredes, funcionario de Segob que ingresó a los separos donde fueron detenidos los jóvenes; del abogado Fernando Serrano Migallón, y de estudiantes como Esther Moreno y Justina Lory Méndez.
#BoletínUNAM La UNAM pondrá en línea sus archivos históricos sobre el movimiento del 68 > https://t.co/m15IscuSpE pic.twitter.com/1ShVTKfPLY
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) 26 de febrero de 2018