Si Andrés Manuel López Obrador gana las elecciones presidenciales, podría incrementarse la tensión entre México y Estados Unidos en la era de Donald Trump.
Esto lo advierte POLITICO, un medio estadounidense que analiza cómo Trump no sólo está propiciando que el Peje se haga más fuerte en la contienda electoral, sino que pone en riesgo los beneficios que obtiene Estados Unidos a partir de las relaciones con México.
La negociación del Tratado de Libre Comercio, tras la amenaza del magnate estadounidense de romper el acuerdo, es una las principales temáticas que está fortaleciendo la imagen de López Obrador a través de sus discursos nacionalistas, indica el portal gringo.
Podría interesarte: AMLO piensa que los desplantes de Trump dan impulso a su movimiento
“Me preocupa que, si el TLCAN no se hace correctamente, entregaremos a un candidato socialista como ese la presidencia de México”, dijo Mike McCaul, presidente de seguridad nacional de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

En cambio, Jim Jones, ex embajador de Estados Unidos en México, se inclina por que Trump entienda que tiene que suavizar los malos sentimientos hacia México, un país que tiene interés en fortalecer la relación con ese país, asegura.
Pero, “si son tan insultados y denigrados, el pueblo reaccionará y los políticos mexicanos reaccionarán a favor de los votantes mexicanos”, enfatiza el diplomático.
El discurso que Trump ha manejado desde su campaña, junto con los escándalos de corrupción y la ola de violencia que estallaron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, son temas que Andrés Manuel ha sabido cómo capitalizar.
POLITICO también asegura que el principal contrincante de López Obrador es el abanderado del PRI José Antonio Meade, con experiencia en relaciones exteriores y quizás la carta favorita del gobierno gringo; sin embargo, no ha logrado colocar su imagen como un rival efectivo contra el tabasqueño.
Podría interesarte: «Ahora vivo del oro de Moscú»