Por la mañana el presidente Donald Trump volvió a tomar su celular para atacar a México y publicó un tuit diciendo que era necesaria la construcción del muro fronterizo para garantizar la seguridad de Estados Unidos, ya que México es el país más peligroso del mundo.

A esta aseveración, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray contestó que reiteraba que México “no pagará, de ninguna manera, un muro en territorio estadounidense a lo largo de la frontera», también en Twitter.

Adjuntó al tuit un comunicado oficial de la Cancillería, en donde aseguran que, aunque México tiene problemas de violencia, (37,527 homicidios, sólo de enero a noviembre del año pasado) está lejos de ser uno de los países más violentos del planeta. Y que, si hay problemas de drogas en Estados Unidos, es una responsabilidad compartida, porque los gringos la consumen mucho. ¡No sean mal pensados!….

Estas acusaciones se dan a unos días que inicie la sexta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se realizará del 23 al 28 de enero en Montreal, Canadá.

Como se ha señalado en columnas políticas, el plan desesperado del presidente Enrique Peña Nieto era apostar todo a la supuesta buena relación que el canciller Videgaray sostiene con el yerno de Trump, Jared Kushner.

El objetivo es conseguir buenos resultados de la negociación en vísperas electorales, pero el plan no está resultando. Para el precandidato José Antonio Meade la negociación del TLCAN puede ser un factor que beneficie o afecte a sus aspiraciones por llegar a Los Pinos.

A esta lucha de tuitazos, el más escondido resultó ser Enrique Peña Nieto, pues no ha presentado una opinión al respecto. Aunque la SRE adelantó que el presidente y Videgaray están juntos de visita en Paraguay, ya no se sabe quién mantiene a flote el barco para defender al país. ¿Dónde está o quién es el presidente de México?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *