A diez años de su estreno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de los productores del documental Presunto Culpable (2008), por lo que desechó el litigio por daño moral abierto en su contra tras la proyección de la cinta en diferentes salas del país.

Los autores del documental, Roberto Hernández y Layda Negrete, reconocieron esta resolución en sus redes sociales, originada después de que Víctor Daniel Reyes Bravo, uno de los testigos, presentó una demanda civil por daño moral contra la cinta

Reyes Bravo promovió un amparo ante la SCJN porque no autorizó el uso de su imagen para la proyección de la cinta, sin embargo la Primera Sala del máximo tribunal del país negó este recurso jurídico.

Podría interesarte: Sin privacidad, agua ni ventilación: así son los centros de detención de la PGR

scjn presunto culpable
Cartel de la cinta estrenada hace 10 años.

“La información relativa al recurrente, que fue incluida en el documental ‘Presunto Culpable’, estaba directamente relacionada con el interés público que le es propio al proceso penal”, determinó el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Los ministros consideraron que el proceso penal debe estar orientado a materializar bienes constitucionales esenciales, como son el derecho a la verdad (esclarecimiento de los hechos), la presunción de inocencia lato sensu (proteger al inocente) o el combate a la impunidad.

Con este fallo, quedó confirmada la sentencia de las dos instancias previas que habían absuelto ya a los productores y a la empresa distribuidora.

Podría interesarte: La destitución de alcaldes que ordenó la SCJN

Víctor Daniel Reyes Bravo señaló al joven Antonio Zúñiga como el responsable del asesinato de su primo Israel Reyes, por lo que las autoridades capitalinas lo detuvieron y encarcelaron en el 2005. Su caso fue tomado por Hernández y Negrete, lo investigaron y recobraron nuevas pruebas que dejaron clara su inocencia.

Durante la cinta se exponen cómo fueron desacreditadas las pruebas contra el presunto culpable y finalmente un tribunal ordenó su liberación.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *