“Dos equipos de primera división, una universidad, el único Museo de la Fama de Fútbol del mundo, un hotel, un centro de convenciones, restaurantes y terrenos… muchos terrenos”, arranca la investigación que realizó Televisa sobre los nexos entre el Club Pachuca y el PRI de Hidalgo.

En un video de casi 10 minutos, la televisora hila la relación entre Jesús Martínez Patiño, presidente del Grupo Pachuca, y diversos gobernadores de Hidalgo que lo han favorecido para hacer del club “un imperio”. Éstas son las 7 grandes revelaciones de la investigación:

  1. Jesús Murillo Karam. Originario de Mineral del Monte, Hidalgo, es militante del PRI y fue gobernador de esa entidad entre 1993 y 1998.

En 1995, Murillo Karam (quien también fue Procurador General de la República en el gobierno de Enrique Peña Nieto) le ofreció el control del equipo de futbol de segunda división, los Tuzos de Pachuca, al empresario Jesús Martínez Patiño. El equipo que era propiedad del gobierno de Hidalgo.

Otra investigación de La Silla Rota, señala que ese año Martínez Patiño adquirió el 50 por ciento de las acciones del club.

televisa sobre grupo pachuca
Jesús Murillo Karam vendió el 50% de las acciones del Grupo Pachuca a Martínez Patiño en 2005. Foto: Twitter
  1. Manuel Ángel Núñez Soto, economista y militante del PRI, sucedió a Karam en la gubernatura de Hidalgo.

Durante su gobierno, el Club Pachuca recibió dos terrenos que le pertenecían al gobierno estatal. Los obtuvo gratis.

El primero, brindado en el año 2000, era una fracción de la ex hacienda de la Concepción, el mismo sitio donde hoy está la Universidad del Futbol que le pertenece a Martínez Patiño.

El segundo, traspasado en 2003, era un terreno ubicado en la parte de la Zona Plateada. Ahí se desarrollaron un hotel, un centro de convenciones y un estacionamiento, también propiedad del presidente de Pachuca.

televisa sobre grupo pachuca
Como gobernador de Hidalgo por el PRI, Núñez Soto cedió dos terrenos a Grupo Pachuca. Foto: Facebook.
  1. El siguiente gobernador del estado fue Miguel Ángel Osorio Chong, quien trabajó como secretario de Gobernación en la administración de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con el reportaje de Televisa, Osorio Chong entregó al emporio futbolístico un espacio que estaba destinado para construir el Museo de Arte Contemporáneo, proyecto que se gestaba con la colaboración del artista hidalguense Byron Gálvez.

Hoy ahí está establecido el Salón de la Fama del Futbol, también perteneciente al empresario Jesús Martínez Patiño.

Podría interesarte: Las derrotas de Miguel Ángel Osorio Chong en la Segob

televisa sobre grupo pachuca
Miguel Ángel Osorio Chong, quien acaba de dejar la Secretaría de Gobernación, también facilitó concesiones al presidente de Grupo Pachuca.
  1. Todo este entramado, señala la investigación, constituye un delito porque la ley de bienes del estado dice que las empresas privadas no pueden lucrar con las donaciones gubernamentales, en este caso con los espacios que al menos tres administraciones priístas le donaron a Club Pachuca.
televisa sobre grupo pachuca
Salón de la fama del futbol en Pachuca, Hidalgo. Foto: Facebook.
  1. Otra de las faltas en las que aparentemente ha incurrido el club consiste en violar la ley de espectáculos públicos, que los obliga a pagarle a la Secretaría de Seguridad Pública local por los operativos de vialidad que se llevan a cabo en el Estadio Hidalgo durante cada partido y en general. Un costo que, sin embargo está asumiendo la SSP.
televisa sobre grupo pachuca
Equipo Pachuca en el encuentro contra el Celaya, celebrado el pasado 24 de enero. Foto: Facebook.
  1. Hasta hace un año, el Club Pachuca tampoco pagaba impuestos por la venta de boletos para sus partidos ni por los servicios municipales. La justificación de la empresa era que aportarían donativos en especie; lo que dieron, sin embargo, fueron balones y publicidad en el estadio.

    televisa sobre grupo pachuca
    Estadio Pachuca. Foto: Youtube.
  2. Carlos Slim Helú fue copropietario del Grupo Pachuca jasta el 6 de diciembre de 2017.

    televisa sobre grupo pachuca
    El empresario de origen libanés fue accionista de Grupo Pachuca hasta hace un par de semanas. Foto: Alejandra Crail.

La investigación de Televisa sobre Grupo Pachuca aparece 19 días después de que Miguel Ángel Osorio Chong renunciara a la Secretaría de Gobernación.

En su columna titulada «Mano Negra en el PRI», el periodista Raymundo Riva Palacio asegura que existen muchas molestias contra Osorio Chong por las acciones que podría estar llevando a cabo para debilitar a José Antonio Meade, precandidato presidencial del PRI, luego de que lo desecharan como abanderado de su partido.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *