A Elba Esther el poder judicial le puso reglas para recibir visitas en su domicilio.

El juez sexto de distrito en procesos penales federales, Alejandro Caballero Vértiz, fijó un plazo de 24 horas para que la defensa de la maestra brinde nombres, identificaciones oficiales y comprobantes de domicilio de sus posibles visitantes.

Gordillo debe especificar los medios de comunicación que usará para contactar únicamente a las personas previamente autorizadas.

La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), además, no podrá comunicarse por teléfono o vía electrónica con personas no autorizadas por la autoridad judicial.

Si estas medidas no se cumplen, las visitas de familiares y amigos de buena reputación se suspenderán de forma temporal, hasta que se cumpla la orden del juez.

Allegados a la ex lideresa sindical como sus abogados deberán acreditarse ante elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) designados para vigilarla.

Además, la orden judicial impuso un horario de visitas de las 9:00 a las 20:00 horas, con posibilidad de excepciones en eventualidades.

La Agencia de Investigación Criminal, a cargo de vigilar a Elba. Twitter/PGR_AIC

La inconformidad de la Procuraduría

Elba Esther recibía a hasta 10 personas por día y prohibía a los elementos de la AIC mantener su vigilancia en el interior de su departamento ubicado en Polanco, de acuerdo con una queja presentada por la PGR.

La lideresa utilizaba su residencia como una «oficina de despacho», calificó la dependencia federal, en vez de atenerse a las condiciones de una prisión domiciliaria.

Esto podría incluir un uso desmedido de los medios de comunicación a su alcance, que podrían desestabilizar la paz y la seguridad del Estado mexicano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *