El Concejo Indígena de Gobierno (CIG) responsabiliza a Enrique Peña Nieto y Silvano Aureoles de los ataques cometidos ayer domingo contra la caravana de María de Jesús Patricio en Michoacán.

El grupo que encabeza la aspirante presidencial por la vía independiente señaló que las agresiones debieron ser evitadas por el ejecutivo federal y por el actual gobernador de esa entidad, Peña Nieto y Aureoles, respectivamente.

En conferencia de prensa, la agrupación aseguró que las autoridades no se han acercado con ellos para garantizar su seguridad y que su bienestar depende de comités internos.

La aspirante presidencial se encuentra bien, reiteró el Concejo Indígena de Gobierno en conferencia de prensa. Foto: Lidia Sánchez.

El concejal purépecha Juan Bobadilla dijo a República 32 que los concejales son los encargados de la seguridad de la caravana, en esta ocasión 400 elementos de la policía comunitaria, formada por indígenas de la comunidad, fueron quienes los acompañaron.

Podría interesarte: Sujetos armados atacan caravana de Marichuy en Michoacán

«El apoyo por parte de las policías comunitarias es el único que recibimos pero el caso registrado en Michoacán no son los únicos, casos similares se han presentado en Guerrero y en los estados del norte como Sonora», comparte Bobadilla.

«Lo que nos parece extraño es que no se fueran sobre Marichuy, sino sobre los compañeros de prensa, quienes nos han acompañado desde el inicio de las actividades de la aspirante a la presidencia».

Víctor Caballero, organizador del encuentro indígena que encabezará Marichuy este miércoles, agrega que autoridades de seguridad local garanticen la integridad de la aspirante indígena y sus colaboradores, además de la de los asistentes a sus mítines y quienes la apoyan.

responsabiliza marichuy a peña nieto
Indígenas que esperaban ayer a Marichuy en Ostula, Michoacán. Twitter/CNI_Mexico

Agresión a comunicadores

Al menos cinco periodistas fueron despojados de sus cámaras fotográficas y de video, además de sus celulares, cuando la caravana se trasladaba al municipio de Paracho. Los viajantes fueron interceptados por hombres «fuertemente armados» que despojaron de sus cosas a Daliri Oropeza, Aldabi Olvera y Cristian Rodríguez.

Podría interesarte: Marichuy denuncia hostigamiento e intimidación de policías

«La caravana fue interceptada y arrinconada por una camioneta Honda CR-V gris, en la cual viajaban cinco sujetos que obligaron a los periodistas a descender, los amenazaron y les quitaron sus pertenencias», aseveró el Congreso Nacional Indígena, cuya vocera es Marichuy, en un comunicado este lunes.

Un fotoperiodista michoacano, Alan Ortega, agregó que muchos comunicadores evitan entrar en la zona michoacana donde ocurrió la agresión, ubicada en los límites municipales de Tepalcatepec, ya que la prensa resulta intolerable y es agredida constantemente por grupos delincuenciales, quienes disputan la plaza.

«Reconocemos la labor que las y los periodistas independientes realizan, sobre todl quienes acompañan la caravana, ya que han sido fundamentales para visibilizar nuestro caminar y nuestros dolores», cierra el comunicado del CNI.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *