Rosario Robles rechazó las acusaciones por el presunto desvío de recursos operado en sus gestiones al frente de Sedesol y Sedatu.
La titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano negó en Twitter los argumentos presentados por el reportero Rolando Herrera del diario Reforma y dijo que le pidió a Hacienda y a la Función Pública que indaguen sus cuentas y la historia de sus bienes patrimoniales.

“Falso!. ¿Con qué intención? ¿Quién está detrás de lo publicado hoy en @Reforma? No hay una sola línea o señalamiento de la ASF que diga que yo Rosario Robles haya realizado un desvío de recursos.
“La que nada debe nada teme. Por eso, previendo situaciones en tiempos políticos, pedí a la @SHCP_mx y a la @SFP_mx que investigaran mis cuentas bancarias y mi evolución patrimonial y autorizo que se haga pública mi situación financiera sin acudir al secreto bancario”, escribió en su cuenta personal.
Podría interesarte: Rosario Robles desvió millones de pesos de Sedesol y Sedatu
Además, accedió a que se haga pública su situación financiera, con lo que pretende dejar en claro que no tiene el dinero desviado desde la Secretaría de Desarrollo Social y la dependencia que dirige.
El dinero habría sido transferido a Monex y CI Banco, desde donde se dispersaron mil 311 millones de pesos a cuentas con domicilio en distintos países, de acuerdo con una investigación de la Auditoría Superior de la Federación revelada por Reforma.

Hoy Reforma publicó que la ASF detectó que Sedesol y Sedatu firmaron convenios con CI Banco y Monex para eludir los requisitos de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público.
Estas instituciones financieras a su vez subcontrataron a 84 proveedores, entre los que resultaron 13 empresas fantasma.
Las auditorías, con las claves D17002, D17011 y D17012 concluyeron el 19 de enero pasado y fueron autorizadas por el titular de la Auditoría Superior en marzo, julio y agosto de 2017, tras la recepción de denuncias sobre esos ilícitos.
Luego de presentar la investigación a la Cámara de Diputados, la ASF podría interponer una denuncia ante la PGR, si los entes fiscalizados no pueden desligarse o desmontar las irregularidades.
Robles estuvo al frente de la Sedesol de diciembre de 2012 hasta agosto de 2015. Tomó posesión de la titularidad de la Sedatu el 27 de agosto de ese año y continúa en el cargo hasta la fecha.

La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México desafió al diario a presentarse ante la PGR para que ambas partes presenten sus pruebas y deslindar responsabilidades.
“Propongo al periódico @Reforma que mañana a las doce horas nos demos cita en la PGR para que lleven los documentos que acrediten una relación mía con las empresas mencionadas y transferencias de recursos de las mismas a mi nombre. Están obligados a probar su acusación”.
Analistas políticos han hecho ver que, aunque la investigación fue hecha por la Auditoría, Robles dirigió las críticas al divulgador del caso: el periódico cuyo origen empresarial se ubica en Monterrey.