Se llama Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, tiene 57 años y es el candidato único para convertirse en presidente del Consejo de Estados y de Ministros de Cuba.

Díaz-Canel podría ser el primer hombre que gobierne la isla después del triunfo de la Revolución cubana en 1959 y que no lleva el apellido Castro.

El 26 de noviembre de 2017, un día después de la conmemoración del primer aniversario de la muerte de Fidel Castro, arrancó el proceso para elegir al nuevo presidente de Cuba y suplir a Raúl Castro, de 86 años que fue reelegido en 2013 para su último mandato de cinco años.

Raúl se había convertido en el presidente interino en 2006 cuando su hermano Fidel enfermó y tuvo que delegar sus funciones. Dos años más tarde asumió de manera oficial la presidencia de la isla.

Podría interesarte: Lula da Silva, expresidente de Brasil, irá a la cárcel por corrupción y lavado de dinero

Las características del nuevo presidente que fueron estipuladas eran que no debía apellidarse Castro ni formar parte de la vieja guardia histórica de la Revolución.

Así apareció el nombre de Miguel Díaz-Canel, ingeniero cercano a Raúl, originario de Villa Clara que en su juventud se convirtió en uno de los rostros de la Unión de Jóvenes Comunistas de su provincia, un paso previo a su adhesión como miembro del Partido Comunista Cubano.

Díaz-Canel fue escalando en la política hasta convertirse en Ministro de Educación Superior en el periodo en el que Raúl Castró gobernó la isla. Ahora podría ser el nuevo presidente de Cuba.

El siguiente paso será que 605 miembros de la Asamblea del Poder Popular lo ratifiquen en el cargo, esto ocurrirá en los próximos días y así Miguel podría ser el primer cubano que no se apellida Castro que gobierne la isla.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *