Damián Zepeda Vidales, Fernando Rodríguez Doval, Marko Cortés, José Luis Báez Guerrero y Luis Antonio Rangel Méndez han trabajado con Ricardo Anaya desde que el queretano era un chamaquito.

El pasado 11 de diciembre el ex presidente nacional del PAN anunció que buscaría la candidatura de su partido para competir por la presidencia de la República en los comicios de 2018.

Luego de esto, varias casas encuestadoras posicionaron a Ricky como el candidato más fuerte dentro de Acción Nacional para llegar a la presidencia.

Al destaparse, el panista tuvo que dejar su cargo, pasándole la estafeta a un compita cercano, Damián Zepeda Vidales.

Pero, ¿quiénes son los demás políticos cercanos al «chico maravilla»?

Damián Zepeda Vidales

Entre los cinco personajes más cercanos a Anaya está el sonorense Zepeda Vidales, quien se unió al PAN el mismo año que Anaya, en el 2000, aunque fue hasta 2001 cuando le dio chido a su militancia, ocupando cargos como coordinador estatal de jóvenes en la campaña panista a la gubernatura de Sonora, en 2003, además de ser diputado local en el mismo estado y consejero estatal y nacional de Acción Nacional, todo ello sin pasar de los 39 años.

Anaya
Damián Zepeda es tan cercano a Ricardo Anaya que incluso sucedió a su colega en la dirigencia nacional del PAN. Twitter/damianzepeda.

De ahí fue brincando hasta la presidencia nacional del PAN, que obtuvo el 9 de diciembre de 2017, luego de la renuncia de su compita Anaya.

El promedio de edad de las personas de las que se rodea Anaya no rebasa los 40 años. Para los estándares de la política, bien podrían ser considerados unos chavos. Chavos bien, obvio.

 

Fernando Rodríguez Doval

Doval nació en el ex Distrito Federal el 29 de abril de 1980, y ahora, a sus 37 años, además de ser secretario de comunicación y vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, es el encargado de llevar el enlace de medios de la (pre)campaña de Anaya.

Pese a ser uno de los más morritos de los cercanos a Anaya, Doval empezó a chambear desde chico en el PAN: a sus tiernos 16 años comenzó a entender cómo funcionaba el partido, durante la campaña de Carlos Castillo Peraza para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, en donde fue coordinador de formación y capacitación de la secretaría nacional de acción juvenil, a inicios de 1997 —que 20 años no es nada.

Ricardo Anaya
Pese a su corta edad, el joven Fernando Rodríguez Doval acumula ya varios años de militancia en el blanquiazul. Twitter/ferdoval.

Luego chambeó como diputado local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en 2009, y en 2012 fue electo diputado federal plurinominal, es decir, seleccionado por los mismos integrantes del PAN.

Además de la política, Doval le ha entrado a la docencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad Panamericana, donde ha impartido las materias de teoría política e historia sociopolítica de México. Así como Anaya, él también es listillo desde chiquillo.

Marko Cortés

Marko, así con K, nació hace 40 años, el 17 de octubre de 1977 en Zamora, Michoacán, donde trabajó de 1998 al 2000 como secretario de acción juvenil y coordinador de jóvenes para las elecciones presidenciales.

Marko Cortes Ricardo Anaya
Marko Cortés es legislador por el PAN, además de pieza fundamental del grupo compacto del ahora aspirante presidencial. Twitter/MarkoCortes

El 2000 fue el mismo año en el que Anaya y Vidales se unieron al partido de derecha y una fecha fundamental para el panismo, pues fue la primera vez que ganaron la presidencia de la República, con el empresario de Coca Cola Vicente Fox al mando.

Al igual que Doval, Marko Cortés tiene una historia con el ITAM, institución educativa en la que tomó diplomados de comunicación y gobierno.

En 2003 fue coordinador general de la secretaría nacional de acción juvenil del PAN y después diputado federal hasta 2006, periodo en el cual fue nombrado consejero nacional del partido.

Casi una década después, en 2013 y luego en 2015, su chamba consistió en ser el coordinador de las campañas para la presidencia nacional del PAN, primero para Gustavo Madero y después para Ricardo Anaya, a quienes ayudó a ganar las elecciones internas, por lo que podríamos decir que gracias a él ambos panistas llegaron hasta donde están, o estaban.

José Luis Báez Guerrero

Báez Guerrero ha sido elegido en dos ocasiones como el dirigente estatal de Acción Nacional en Querétaro, lugar en donde estudió su licenciatura en derecho y desde el que arrancó su carrera política.

Así como los otros panistas, él también se ha mantenido cercano a los jóvenes de Querétaro, ya que trabajó como secretario estatal de acción juvenil.

PAN Ricardo Anaya
José Báez ha sido una presencia constante en el panismo queretano, la cuna política de Ricardo Anaya. Códice Informativo

Casualmente, Guerrero está estudiando su maestría en comunicación política y gobernanza estratégica en la George Washington University, a donde Anaya fue a dar una conferencia sobre la relación de México y Estados Unidos.

Con el dedo en la llaga, Anaya criticó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prometió a sus votantes construir un muro fronterizo entre su país y México.

Luis Antonio Rangel Méndez

“Toño” Rangel, como es conocido dentro del círculo panista, es otro de los chavitos bien del partido, con apenas 38 añitos.

Antes de su actual chamba (Rangel es líder del grupo legislativo del PAN en el Congreso local de Querétaro), su carrera fue un tanto paralela a la de Ricardo Anaya.

La carrera política del joven Rangel ha seguido pasos paralelos a los del presidenciable. Noticias de Querétaro

De 2003 a 2009 fue secretario adjunto del gobernador de Querétaro, Francisco Garrido, quien también es ex patrón de Anaya.

Antes de eso, al igual que el «chico maravilla», fue director del Instituto Municipal de la Juventud en Querétaro, de 2000 a 2003.

Siguiendo en el paralelo con Anaya y sus demás allegados, Rangel chambeó un ratón como secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro, además de operar como consejero estatal del panismo queretano y como miembro activo del consejo nacional de ese partido.

¿Quiénes más forman parte del círculo anayista?

Un chorro.

Hasta políticos quesque alejados del panismo, como Alejandra Barrales, Juan Zepeda, Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belauzarán, todos miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD, también llamado “El Perderé”).

Otros de los no panistas que comulgan con las ideas de Anaya son Dante Delgado y Adolfo Orive, de Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, respectivamente.

Entre sus demás aliados están otros panistas, como Juan Pablo Adame, Ernesto Nieves Robinson, Guillermo Anaya Llamas, Miguel Ángel Yunes, Eduardo Urbina Lucero, Jorge Camacho, Carlos Flores Gutiérrez y Renán Barrera Concha.

Además hay que destacar a Marcela Torres Peimbert, Édgar Mohar Kuri, Ernesto Ruffo Appel y Alejandra Noemí Reynoso, quienes defendieron a Anaya cuando un grupo interno, conocido como (y es neta) “los rebeldes del PAN”, lo acusó de dividir al partido. Entre los autonombrados rebeldes destacan Javier Lozano y Ernesto Cordero, cercanos a Felipe Calderón.

Hay otro grupo panista, de la vieja guardia, que también apoyó a Anaya; entre ellos destacan: Marco Adame Castillo, Luis Felipe Bravo Mena, Fernando Herrera, Santiago Creel, Diego Fernández de Cevallos, Gustavo Madero y Cecilia Romero.

Pese a las diferencias entre los diferentes grupos que componen al PAN, todo apunta a que los derechistas están apostando todas sus cartas.

Ah, no, que los católicos no apuestan, entonces digamos que están convencidos de que Ricky Anaya, también llamado «el chico maravilla» o «el cerillo», como le quieras apodar, será el nuevo presidente de México.

Ya veremos: hay que darle tiempo al tiempo, ¿o cómo era?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *