Ahora sí Claudia Sheinbaum cerró filas para tratar de volver realidad lo que dicen las encuestas: que ella podría ser la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

Para lograrlo no trabajará sola, tendrá un equipo de 19 personas, ex perredistas, ex funcionarios de la delegación Tlalpan, uno que otro independiente y los perdonados. Pero, ¿quiénes son los soldados de Sheinbaum en esta guerra electoral?

El hombre que dirige su campaña es Alfonso Suárez del Real, historiador y político, el mismo que buscaba ser el candidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc este 2018 y que tuvo que hacerse a un lado para cederle el paso a Néstor Nuñez.

Alfonso Suárez del Real en 2015 con Andrés Manuel, cuando competía por convertirse en diputado local por Cuauhtémoc. Foto: YouTube

Él compartirá la batuta con Esthela Damián Peralta, abogada guerrerense, cuyo último cargo fue el ser diputada constituyente en la Comisión de Buen Gobierno y Combate a la Corrupción. Fue miembro de Movimiento Ciudadano, pero rompió filas con el partido que la llevó a ser diputada local y federal, al rechazar la alianza con el PAN y el PRD.

Los que se «mocharon»

Su actual director de comunicación social, Iván Escalante Ruiz, continuará como el enlace con los medios de comunicación. Él se ha mantenido cerca del equipo de campañas de AMLO desde 2006 y fue el director de comunicación social en Tlalpan durante la gestión de Claudia.

Iván fue, además, uno de los principales donadores de la precampaña de Sheinbaum, el 31 de enero le transfirió 32 mil 480 pesos en especie.

Claudia Sheinbaum e Iván Escalante, su director de Comunicación Social desde que ella era delegada de Tlalpan. Foto: El Sol de México

Su caso es como el de Carlos Ulloa Pérez, quien también fue funcionario de Tlalpan durante la administración de la candidata a la jefatura de la capital. Y también donó a su precampaña: 31 mil 476 pesos en dos depósitos, uno a finales de diciembre y otro a finales de enero.

Ulloa deja de ser el director general de servicios urbanos en la delegación para ser el encargado de atención social en la campaña por la CDMX.

Podría interesarte: La rival fantasma de Sheinbaum reportó gastos de una campaña inexistente

En la lista también aparece Cristina Cruz Cruz, la maestra de ceremonias de Sheinbaum en los eventos de precampañas, quien aparentemente era su rival por la candidatura, pero que nunca realizó actos públicos para promoverse pese a que reportó al Instituto Nacional Electoral que sí lo hizo.

Ella no donó dinero, pero sí fue pieza clave para que Sheinbaum no cayera en actos anticipados de precampaña. Cristina, tras la “derrota” interna, será la encargada de la organización territorial.

Pasado perredista

La ex perredista Beatriz Olivares Pinal será quien esté cerca de los jóvenes. Ella fue una de las diputadas locales que en septiembre del año pasado renunció al PRD, tras 19 años de militancia, para sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador. Técnica en informática del Conalep y abogada por la Universidad Latinoamericana, fue presidente de la Comisión de Juventud y Deporte en la ALDF.

Otro «chapulín» que se une al equipo es Alfredo Hernández Raigosa, el líder político de Iztapalapa, conocido como “el Camarón” y ex esposo de la ex delegada por el PRD, Dione Anguiano. Hernández Raigosa saltó el pasado 19 de marzo a las filas de Morena, luego de casi 30 años de militar en el sol azteca. Él coordinará todo lo relacionado con organizaciones políticas y sindicales.

Claudia Sheinbaum, Hernández Raigosa y Martí Batres en la presentación del perredista que se adhiere a Morena. Foto: Gaceta de Iztapalapa

Alicia Barrientos Pantoja solía ser militante del PRD, tuvo cargos relacionados con las delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc, fue congresista nacional por ese partido. Cuando AMLO rompió filas con el sol azteca, Barrientos le hizo segunda; es miembro y fundadora del Movimiento de Regeneración Nacional. Ahora será el vínculo de la campaña de Sheinbaum con las mujeres.

Un viejo perredista es Ramón Jiménez López, quien tendrá el vínculo con organizaciones sociales. El economista y matemático, ex diputado local y federal, presidió el Comité Mexicano de Estudios de Kimilsunismo, comunismo coreano.

Sobre Jaime López Vela, encargado del vínculo con las organizaciones LGBTTTI, se sabe que al igual que AMLO, admira a Benito Juárez, que disfruta de los libros de José Saramago y que le gusta practicar yoga. En 2009 fue condenado a 14 meses de prisión en el Estado de México por atentar contra las vías federales de comunicación tras una protesta en defensa de los derechos del maestro Humberto Estrada Negrete, despedido de una escuela pública tras conocerse su orientación sexual.

Jaime López Vela y Sheinbaum durante la intercampaña. Foto: Twitter

En la lista también aparece el diputado local por Iztapalapa, Carlos Augusto Morales como coordinador territorial, un cargo que comparte con Ariadna Montiel, perredista con 26 años de militancia que después se declaró independiente y ahora suma esfuerzos con Morena.

Los independientes

Los enlaces con los empresarios estarán a cargo de Luz María Rodríguez Pérez, abogada y secretaria general de Mujeres en Movimiento de la Coparmex CDMX; en contraste el vínculo con los pueblos originarios lo llevará Silvia de la Cueva, socióloga y especialista en derechos indígenas y de género.

Psicóloga y fundadora de la organización Afluentes, que promueve los derechos sexuales y reproductivos, trabajará con las mujeres.

Gabriela de la Garza en «Las Aparicio». Foto: YouTube

Los perdonados

Luciano Tlacomulco será encargado de organización territorial. Sí, el mismo que en octubre de 2016 agredió al ex delegado de Coyoacán, Mauricio Toledo, con escupitajos y amenazas en el Antiguo Palacio de Donceles. El mismo hombre que fue suspendido por su partido por no votar por el Presupuesto de Egresos de 2017 en la ALDF.

Él no fue el único en la lista de la suspensión de sus derechos partidarios. Juana María Juárez López, que también recibió la suspensión, ahora será la encargada de la vinculación con núcleos agrarios y organizaciones campesinas.

Ambos fueron señalados hace un año , en una investigación de La Silla Rota, por nepotismo, ya que contrataron a sus familiares en la ALDF con sueldos desde los 49 mil pesos mensuales.

Juana María durante un evento de la Secretaría Estatal de Mujeres Morena en 2016. Foto: YouTube

El vínculo con las organizaciones de la sociedad civil quedará a cargo de Paola Ojeda Linares, politóloga, cercana a Andrés Manuel López Obrador, pues en sus dos últimas contiendas presidenciales fue su asesora de campaña. En 2012 César Cravioto, morenista, inició un juicio por la vía civil en su contra.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *