Ricardo Anaya no sólo tiene el acompañamiento del Frente para llegar a la silla presidencial. También hay un grupo de queretanos apoyándolo con financiamiento privado desde puestos en el gobierno.
Durante la precampaña, el ex presidente nacional del PAN gastó 15 millones 496 mil 655 pesos, de acuerdo con información del INE respecto a los gastos reportados por los tres partidos que conforman la coalición “Por México al Frente” (PAN-PRD-MC).
Del INE recibió 15 millones 300 mil 291 pesos de transferencias federales a los tres partidos políticos.
Y adicionalmente tuvo acceso a 383 mil 448 pesos por aportaciones privadas de militantes y simpatizantes.
Podría interesarte: El Instituto Electoral de Querétaro le paga renta al suegro de Anaya
De los 15 financiadores privados que tuvo en el PAN, ocho son originarios de Querétaro, estado en que nació el aspirante presidencial.
En República 32 te contamos quiénes son los queretanos que aportaron dinero a la precampaña del candidato.
La inversión queretana
Tres de los queretanos que estuvieron detrás de la precampaña de Ricardo Anaya laboran en el municipio de San Juan del Río.
El edil de la demarcación, Guillermo Vega, ha manifestado en repetidas ocasiones su amistad con el candidato presidencial.
Además de asegurar que si Anaya llega a la presidencia, municipios como San Juan del Rio “serán fuertemente beneficiados”, declaró al medio local Crónica Regional.
Carlos Camacho Duran
El secretario particular del presidente municipal de San Juan del Rio, Querétaro, aportó 10 mil pesos en especie a la precampaña del panista.

Sebastián de Jesús Ledesma Mina
Es el actual Secretario de Desarrollo Social del ayuntamiento de San Juan del Rio, Querétaro. Forma parte del gabinete del municipio desde 2013.
Dio una aportación en especie de 10 mil 500 pesos.
Germain Garfias Alcántara
Es director de la junta de agua potable y alcantarillado municipal también en San Juan del Río desde el 2013.
Aportó en especie 10 mil 500 pesos.

María Marcela Torres Peimbert
Es senadora por el PAN y por Querétaro.
Es parte de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana. Antes fue diputada federal.
Dio una aportación de 23 mil 528 pesos en especie.
¡Comenzamos una etapa más!
¡Llegaremos a la Presidencia de la República y recuperaremos la tranquilidad!
Con @RicardoAnayaC al @FrentePorMexico#ConAnayaAlFrente pic.twitter.com/PXBRUN73tK— Marcela Torres P. (@Marce_Torres7) 19 de febrero de 2018
Roberto Cantú Latapí
Fue diputado suplente de María Marcela Torres Peimbert.
En la legislatura anterior, él fue el diputado titular, mientras que Torres Peimbert fue su suplente. Ambos son originarios de Querétaro.
Dio una aportación de 4 mil 60 pesos.
Fernando Filemón Ferrusca Ortiz
Es actualmente secretario del ayuntamiento en el municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro.
Dio 10 mil 500 pesos en especie para la precandidatura de Ricardo Anaya.

Gabriela Minerva Juaristi Arreguín
Fue promotora de cultura del agua y comunicación institucional de la junta de agua potable y alcantarillado municipal en Querétaro.
Dio 10 mil 500 pesos para apoyar la aspiración presidencial del queretano.

Luis Antonio Rangel Méndez
Es diputado local por la vía plurinominal en Querétaro.
De 2012 a 2015 se desarrolló como secretario general del PAN local.
Dio una aportación de 5 mil 400 pesos.
Podría interesarte: Contra el PRI, mareado de aplausos, amarra Anaya su candidatura presidencial

Las empresas queretanas consentidas
Cuatro de los nueve proveedores contratados en la precampaña del panista son también originarios del estado de Querétaro, a quienes entregaron casi la mitad de gastos totales de campaña.
Ojiva Consultores, S.A. de C.V.; TNT Renta de Equipo S.A de C.V.; Jesús Christian Brontis Ramírez Olvera y José Manuel Hernández Stumpfhauser son cuatro proveedores con domicilio fiscal en Querétaro que fueron contratados en la precampaña.
Estas obtuvieron 6 millones 78 mil pesos en avisos de contratación, de los 14 millones 549 mil pesos gastados.
La empresa más beneficiada fue Ojiva Consultores, con 2 millones 761 mil 233 pesos.