“¡Qué se cuide, voy por él!”, amenazó el candidato independiente a la presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”. El mensaje va directo a Andrés Manuel López Obrador, de la alianza “Juntos Haremos Historia”, quien encabeza el puntero de las encuestas.

Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinara que “El Bronco” tiene derecho a estar en la boleta, pese a tener firmas falsas, Andrés Manuel no se quedó callado: culpó directamente a Enrique Peña Nieto de ordenar que Rodríguez Calderón estuviera en la contienda.

 

Y aunque el fundador de Morena dijo en Tequila, Jalisco, que la llegada de “El Bronco” a la boleta no le restará votos, su equipo en el norte ya está previendo los siguientes pasos de cara al 1 de julio.

Podría interesarte: Voy por Andrés Manuel: “El Bronco”

Ricardo Monreal, encargado de la Segunda Circunscripción territorial que incluye Nuevo León, el estado que hasta hace unos meses era gobernado por Rodríguez Calderón, señaló en redes sociales que “la presión política extramuros” ejercida sobre el TEPJF logró que se aceptará la participación del independiente en los comicios.

 

Alejandro Rojas Díaz Durán, vice coordinador de la segunda circunscripción en la campaña de AMLO, dijo a República 32 que el Tribunal “hizo un brinco a la ley para favorecer al Bronco y metió en una Bronca la credibilidad del INE”.

Según sus cálculos, el resurgimiento del norteño tratará de capitalizar a los priístas que no van a votar por José Antonio Meade y que se están inclinando a favor de Andrés Manuel. “El Bronco es como un torniquete para detener la sangría”, señaló.

Podría interesarte: INE deja fuera a “El Bronco” y Ríos Piter; Zavala logra entrar a la boleta

La mejor estrategia que están implementando, acotó, es “desnudar las pretensiones del gobierno por detener a AMLO, pero ni con Broncos ni ponis lograrán derrotar la mayoritaria voluntad popular que ya desea que Andrés Manuel López Obrador sea el futuro Presidente de México”. Aunque en materia de campaña ya están analizando si hay que implementar medidas extraordinarias.

Mientras que Ebrard, encargado de la Primera Circunscripción que también incluye estados del norte del país, señaló que la resolución sólo exhibe «el actuar que ha destruido a las instituciones públicas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *