Más de 49 mil corazones, 30 mil retuits y mil respuestas son los números que nos dejó un GIF que atrajo la atención del mundo al producir una pregunta casi existencial: ¿Cómo puedo escuchar el silencio? Y ¡boom!, internet se voló la cabeza ofreciendo distintas explicaciones a un fenómeno físico que se asemeja a lo que sucede cuando ves una imagen de tu ser amado.
Si eres uno de esos casos aislados que no se enteró y no tiene idea de qué hablo, bueno, el siguiente tuit de la escocesa Lisa DeBruine es para ti.
La idea es ver el GIF sin sonido de manera fija y, supuestamente, después de un rato escucharás los golpes de la antena de luz.
Does anyone in visual perception know why you can hear this gif? pic.twitter.com/mcT22Lzfkp
— ???????????????? ???????????????????????????????? ????️???? (@lisadebruine) 2 de diciembre de 2017
Eduardo Calixto González, experto en neurofisiología en la Universidad Nacional Autónoma de México, lo explica sencillo:
«Si creemos escuchar el sonido de lo que vemos, como un video en mute donde cae una roca o donde un edificio se derrumba, probablemente sea verdad que lo escuchamos porque tal vez ya lo hayamos visto antes en una película o, literalmente, forma parte de algún evento importante en nuestra vida.»
Recuerdos enterrados
El fenómeno al que hace referencia Eduardo es el priming, que significa que cualquier momento de nuestra vida actual puede ser relacionado con la memoria que adquirimos, estímulos o hechos presentados anteriormente. Es decir, el cerebro lo relaciona con cosas que ya vivimos y que ya aprendimos.
Lo que sucede cuando vemos la fotografía de alguien que nos gusta mucho es similar a cuando vemos la imagen de un atardecer o del mar: el sentimiento de placer que se crea en la zona límbica del cerebro a partir de la producción de oxitocina y dopamina nos genera una sensación de equilibrio y protección.
En contraste, una imagen que podría parecernos triste nos provocaría un sentimiento negativo, pero eso, insiste Eduardo, depende de la serie de eventos previos en nuestra vida.
Así que ya sabes, tal vez jamás has visto una antena de luz saltar entre los cables pero sí el caer de una estructura de metal pesado en alguna película de ficción; de cualquier modo, una reacción similar se encuentra en el archivo de tu memoria.