Científicos británicos descubrieron un tratamiento para atender los síntomas de la depresión mediante el uso “hongos mágicos”, para ayudar a pacientes a los que no les han funcionado medicamentos a base de opio como la Codeína, Oxicodona, Percocet o el Vicodin.
Podría interesarte: Mexicana crea nuevo tratamiento contra la lesión de médula espinal
¿Cómo funciona?
- Los investigadores utilizaron un tratamiento que consiste en aplicar en dos sesiones una dosis controlada de psilocibina, nombre científico de un psicoactivo alucinógeno presente en cierto tipo de hongos silvestres, a 20 personas
- Para monitorear los cambios, los científicos realizaron en cada paciente escáners con IRM (Imagen por Resonancia Magnética) antes y después del tratamiento.
- Al hacerlo notaron que la amígdala cerebral, la cual ayuda a procesar emociones, comenzaba a tener mayor percepción de tres emociones: neutral, temor y felicidad.
- Cuando se realizó la resonancia para verificar los resultados de la última sesión, se notó mayor actividad en la amígdala derecha, producida por efectos de temor y felicidad, aumentando frente a las emociones neutras.
- Esto hizo que los síntomas de la depresión fueran desapareciendo.
- El resultado del estudio fue evidente cuando demostró que en un grupo de 20 pacientes que presentaban depresión de moderada a severa y a los que se les aplicó la terapia disminuyeron sus síntomas.
- Los científicos aclaran en el estudio que hacen a los pacientes receptivos a sus emociones los ayuda a confrontarlas y solucionarlas con terapia psicológica, contrario a eliminar toda emoción.
Podría interesarte: ¿Por qué podemos “escuchar” el silencio?
¿Por qué importa?
- Este tratamiento de psilocibina, realizado por el Imperial Collage de Londres, labora de forma distinta a los antidepresivos tradicionales, los cuales aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, pero producen un efecto negativo que apaga la recepción de emociones.
- Mientras que los “hongos mágicos” las potencia.
- Además resulta en una manera efectiva de combatir el abuso de medicamentos a base de opio que causan adicción severa y con el tiempo dejan de tener el mismo efecto por lo que se aumenta la dosis.
- Actualmente Estados Unidos pasa por una severa crisis por el abuso de opioides en su población.
- De acuerdo con la BBC, «por cada millón de estadounidenses, se toman casi 50 mil dosis de opioides todos los días».
- La cadena británica dijo también que los derivados del opio mataron a más de 33 mil personas según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Podría interesarte: 3 razones por las que la capa de ozono “está sanando” según la NASA