La Corte necesita analizar el uso de presupuesto público como mecanismo de control a los estados, promueve Javier Corral.

El gobernador de Chihuahua promoverá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se analice el presunto empleo intencionado del presupuesto desde el gobierno federal.

Como argumento, Corral presentará que la Secretaría de Hacienda mostró discrecionalidad y que incumplió un contrato con Chihuahua de manera unilateral.

La solicitud no ha sido presentada ante la Corte, pero la próxima semana el cuerpo jurídico del gobernador podría armar el pedido y entregarlo a alguno de los ministros del máximo tribunal del país.

Corral SCJN
Ante el recurso, la Corte tendrá que determinar si efectivamente Hacienda atentó contra las operaciones de gobierno en Chihuahua. Facebook/Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Una controversia constitucional es una solicitud que se discute en la Suprema Corte para resolver conflictos de legalidad relacionados con las distribuciones de competencia de los distintos órdenes jurídicos.

El equipo del panista también presentará acciones legales por el incumplimiento de convenios de Hacienda, el cual limita las capacidades, competencias y facultades de su administración, consideró el mandatario estatal.

En total, 780 millones de pesos no han sido transferidos a Chihuahua, pese a estar convenidos desde el 14 de diciembre de 2017, acusó Javier Corral.

Caso Duarte

En el marco de la Operación Justicia para Chihuahua, que busca desmarañar la presunta red de corrupción liderada por el ex gobernador priísta César Duarte, hasta ahora han sido dictadas 16 órdenes de aprehensión.

Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del CEN del PRI, fue uno de los personajes centrales de la probable triangulación de recursos.

El hoy detenido está acusado de desviar 250 millones de pesos. Lo acompaña Pedro Mauli Romero, ex secretario de finanzas del PRI estatal, quien habría entregado 63 millones de pesos al tricolor, extraídos de cuotas impuestas sobre el salario de burócratas estatales.

Otro señalado en las indagatorias es Manlio Fabio Beltrones, ex dirigente nacional del PRI, quien habría coordinado el traslado de recursos a las arcas de ese partido en coordinación con Luis Videgaray, entonces secretario de Hacienda.

El ex dirigente nacional del PRI se amparó ante una posible orden de aprehensión en su contra. Facebook/Manlio Fabio Beltrones

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *