Tras recibir la invitación de la dirigente del PRD, Alejandra Barrales, para unirse al proyecto tripartito Frente Ciudadano por México, el PANAL respondió que estaría dispuesto a sumarse, a partir de lograr consensos con los involucrados a partir de tres propuestas.

Condiciones del PANAL

Nueva Alianza no otorgará sus votos de manera desinteresada y por ello busca negociar tres propuestas con el FCM para ser un aliado:

  1. Construir un proyecto de nación a partir de una Agenda Compartida.
  2. Definir un método abierto, democrático e incluyente para la elección de candidatos que garantice que cada partido podrá inscribir aspirantes y que se podrán registrar candidaturas ciudadanas.
  3. Dialogar para la construcción de acuerdos abierto a la ciudadanía y los medios.

Beneficios de incorporarse al Frente

Al incorporar a Nueva Alianza a su proyecto, el FCM se vería beneficiado a nivel electoral por la representatividad del partido turquesa en el padrón electoral, pero principalmente le permitiría seguir con su discurso democrático e incluyente. Nueva Alianza representa al gremio educativo del país, por lo que debería incluirse para sumar actores en un proyecto que tiene varias caras: política, académica, intelectual, la de la sociedad civil y la ciudadana.

Por otro lado, para Nueva Alianza este proceso electoral es muy importante ya que tiene el reto de conservar su registro nacional con al menos el 4% de los votos. Unirse al Frente Ciudadano podría significar, en primer lugar, asegurar su registro; y, en segundo lugar, la oportunidad de conservar parte de su representación en el Congreso, la cual se ha visto amenazada tras la propuesta realizada por el PRI para eliminar el presupuesto de 2017, así como cargos plurinominales y recursos públicos a los partidos políticos en apoyo a los damnificados por el terremoto #19S.

En cuestión de democracia, ¿qué significa la propuesta del PRI?

Se trata de una propuesta que desaparece la representación proporcional, lo que rompe con los principios democráticos de la nación porque promueve el bipartidismo y rechaza las voces de la pluralidad y la minoría de país.

En palabras del dirigente del PANAL, Luis Castro, es “peligrosa porque busca callar voces, en vez de escucharlas y no corregiría sino agravaría los problemas de representación”.

Otros actores políticos han manifestado su inconformidad ante dicha propuesta, como el Grupo Galileo, del PRD, que señala que se trata de un “descarado oportunismo demagógico del PRI, que plantea acabar con avances fundamentales que la sociedad ha conseguido en 40 años y volver a los tiempos del partido casi único”.

Frente Ciudadano por México: organización con fines políticos de índole no electoral

Creado por los dirigentes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano

Abierto a la participación de académicos, intelectuales, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos.

Tendrá una vigencia del 5 de septiembre al 31 de diciembre de 2024

Hasta noviembre podrán registrarse partidos aliados para Elecciones 2018

Objetivo Principal:

  • Construir un nuevo régimen
  • Crear un gobierno de coalición con mayoría estable en el Congreso para hacer realidad el programa.

Ejes de acción:

1) Poner a las personas en el centro de la vida pública.

2) Gobernanza ciudadana.

3) Incentivar la movilidad social y la libertad personal para el pleno desarrollo de la persona.

4) Innovación en el combate a la desigualdad.

5) Desarrollo humano y crecimiento con equidad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *