Debido a los pocos votos que obtuvieron en las pasadas elecciones, el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Nueva Alianza perdieron su registro ante el Instituto Nacional Electoral.
A pesar de ello y gracias a un acuerdo hecho con Andrés Manuel López Obrador, podrán tener 53 diputaciones federales según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Hasta el momento se han contabilizado 92 por ciento de los votos para diputados federales, por lo que llevan un millón 56 mil 918 votos, representando 2.4 por ciento. Justo es gracias a esa baja votación que perdió su registro de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que señala que para mantener el registro como partido es necesario obtener tres por ciento de los votos, tanto para presidente de la República, como para diputados federales y senadores.
La pérdida del registro se da a pesar de que el PES formó parte de la alianza con Morena y el Partido del Trabajo, quienes en conjunto lograron 210 distritos electorales, de 300. De hecho, aunque ya no sean un partido como tal, la misma ley no los impide a tomar los cargos.
De todos esos, el PES se llevará 53 y una cantidad similar para el PT, por lo que Morena tendrá 104 representantes en la Cámara de Diputados.
Otro caso similar es el del Partido Nueva Alianza, quienes con un millón 106 mil 428 votos, es decir, 2.53 por ciento, también ya perdió su registro como partido, pero al igual que el PES tendrá sus lugares reservados en la Cámara.
Con la pérdida del registro, los dos partidos tendrán que entregar sus oficinas y en general todos sus bienes al INE.
Recomendadas:
AMLO y EPN, con diferencias pero unidos en la transición