2017 se quedará en la memoria del periodismo mexicano como el año en el que más profesionales de la comunicación murieron asesinados desde que Enrique Peña Nieto es Presidente de México.

Si bien, el periodismo no es el único gremio atacado frontalmente si es una de las industrias en las que la violencia de criminales y autoridades hace más daño; sin una prensa libre no hay democracia.

Podría interesarte: La libertad de expresión: foco rojo de la próxima presidencia

Es por eso que en República 32 recordamos algunos de los nombres de los periodistas y comunicadores que perdieron la vida debido a su profesión como un llamado a que la violencia pare.

Cecilio Pineda Brito

Fue asesinado el 2 de marzo en Ciudad Altamirano, Guerrero. Era director del diario La Voz de la Tierra Caliente y colaborador del periódico El Universal.

Cubría la fuente policiaca del diario y según Proceso, unos días antes de ser asesinado el periodista publicó un video en su cuenta personal de Facebook en el que hablaba de la relación del gobierno de Héctor Astudillo Flores con el grupo delictivo “Los Tequileros”, liderado por Raybel Jacobo de Almonte. Hasta la fecha no hay acusados.

periodistas asesinados en México 2017

Ricardo Monlui Cabrera

Fue asesinado el 19 de marzo en el municipio de Yanga, en Veracruz. Era director del impreso El Político; y dueño del portal digital elpolitico.com.mx, además presidente de la Asociación de Periodistas y Reporteros Gráficos de Córdoba y la Región, fue también jefe de prensa de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar CNC.

Escribía la columna “Crisol” que aparecía en El Sol de Córdoba y El diario de Xalapa, en la que trataba temas cañeros. CPJ publicó que el tema en torno a la industria azucarera y los intereses económicos en la zona han llevado a varios enfrentamientos violentos. Hasta la fecha no hay acusados.

periodistas asesinados en México 2017

Miroslava Breach Velducea

Fue asesinada el 23 de marzo en Chihuahua. Era corresponsal del diario La Jornada, colaboraba con el periódico El Norte de Chihuahua y fue directora editorial de El Norte de Ciudad Juárez.

La BBC la definió como “periodista incómoda” porque sus publicaciones continuamente hablaban sobre corrupción política, violación a derechos humanos, agresiones a comunidades indígenas y la narcoguerra. Ya fueron identificados los presuntos asesinos, el autor intelectual Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, ya fue detenido.

periodistas asesinados en México 2017

Maximino Rodríguez Palacios

Fue asesinado el 14 de abril en La Paz, Baja California Sur. Llevaba dos años trabajando para un portal de denuncia ciudadana, noticias sobre corrupción, discriminación y abusos llamado Colectivo Pericú. Escribía la sección policial y tenía una columna titulada “Es mi opinión”. Hasta la fecha no hay acusados.

periodistas asesinados en México 2017

Filiberto Álvarez Landeros

Fue asesinado el 29 de abril en el municipio de Tlaquiltenango, Morelos. Trabajaba para la estación de radio “La Señal”, en donde fue interceptado después de su programa que comenzaba a las ocho de la noche. Hasta la fecha no hay acusados.

periodistas asesinados en México 2017

Javier Valdez Cárdenas

Fue asesinado el 15 de mayo en Culiacán, Sinaloa. Trabajaba como reportero del semanario local RíoDoce –del que fue fundador– y era corresponsal del periódico La Joranda.

En septiembre del 2016 Valdez publicó el libro Narcoperiodismo, en el que narra historias de periodistas que han sido víctimas de la delincuencia. En una entrevista con La Jornada dijo: “No hablamos solo de narcotráfico, una de nuestras acechanzas más feroces. Hablamos también de cómo nos acecha el gobierno”. Hasta la fecha no hay acusados.

periodistas asesinados en México 2017

Jonathan Rodríguez

Fue asesinado el 15 de mayo en Jalisco. Rodríguez era reportero del diario El Costeño, del municipio de Autlán, Jalisco. El auto en el que viajaba con su madre, Sonia Córdova –directora de información del diario– fue emboscado por cinco sujetos armados.

El vehículo recibió 25 impactos de bala. Jonathan Rodríguez falleció en el lugar y su madre sobrevivió. El Costeño había recibido amenazas en días anteriores. El reportero era hijo de Héctor Rodríguez, director del medio informativo.

Salvador Adame

Desapareció el 18 de mayo en Michoacán. El periodista era director de Canal 6tv, en Nueva Italia, Michoacán. Su familia y colaboradores denunciaron la desaparición el 19 de mayo.

El 26 de junio, la Procuraduría de Michoacán anunció el hallazgo de los restos de Adame en estado de calcinación, en Barranca del Diablo, en el municipio Gabriel Zamora, en Michoacán.

periodistas asesinados en México 2017

Luciano Rivera

Fue asesinado la madrugada del lunes 31 de julio en un bar en Playas de Rosarito, en Baja California. Rivera dirigía la revista Dictamen y era accionista del canal CNR, donde era conductor de noticieros. Rivera fue asesinado con disparos de arma de fuego.

periodistas asesinados en México 2017

Cándido Ríos

Fue el primer periodista asesinado bajo la protección del gobierno federal a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Ríos fue ejecutado el 22 de agosto en el municipio Hueyapan de Ocampo, en Veracruz; el periodista entró en 2013 al programa de protección pues se sentía amenazado por el ex alcalde de dicho municipio, Gaspar Gómez Jiménez.

Edgar Esqueda

Fue un fotoperiodista que colaboró de forma recurrente de los portales digitales Metrópoli SLP y VoxPópuliSLP. Su desaparición fue reportada por la organización Artículo 19 el 5 de octubre. CPJ reportó que el periodista, quien cubría la nota roja local, fue “levantado” en su domicilio, por hombres armados vestidos de policías. El viernes 6 de octubre se dio a conocer que su cuerpo fue encontrado cerca del aeropuerto de San Luis Potosí.

Gumaro Pérez Aguilando

Fue asesinado frente a su hijo el 19 de diciembre, en Acayucan, Veracruz. Pérez Aguilando había recibido amenazas de muerte desde 2012. Un comando entró a asesinarlo en las instalaciones de la escuela primaria “Aguirre Cinta”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *