«Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de sus congresos, diríjase hacia ellos no a los mexicanos», fueron las palabras con las que Enrique Peña Nieto, le respondió por medio de un video, a la iniciativa de Donald Trump de militarizar su frontera sur para evitar que los migrantes crucen a territorio estadounidense.

En cinco minutos, Peña Nieto recalcó que México siempre ha buscado una negociación por la vía pacífica para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y dijo que están cocientes de que existe una relación llena de oportunidades, «intensa y dinámica que también presenta retos, pero estos desafíos nunca justificarán actitudes amenazantes o faltas de respeto entre nuestros países».

El mensaje llega después de que la secretaria de Seguridad Interna estadounidense, Kirstjen Nielsen, anunciara que la Guardia Nacional tomaría la frontera para evitar el ingreso de «migrantes clandestinos», una medida que según Trump durará hasta que se construya el muro que divida a las dos naciones.

Podría interesarte: Trump ordena el despliegue de tropas en la frontera con México 

Además, el presidente Peña Nieto cito a los cuatro candidatos a la presidencia de la República, que se pronunciaron después del anuncio de la militarización, y señaló que «los mexicanos podemos tener diferencias entre nosotros, y más en tiempos de elecciones, pero estaremos siempre unidos en la defensa de la dignidad y la soberanía de nuestro país».

Esta es la segunda vez que Peña Nieto se enfrenta directamente a Trump, la primera fue cuando se vio obligado a responder que México no pagaría por el muro, meses después de que su administración invitara al magnate a México, cuando éste todavía era candidato a la presidencia.

En esta ocasión Peña Nieto le dice: «no tendremos miedo a negociar, pero nunca vamos a negociar con miedo». Su mensaje llega dos días después del de su homólogo, tras la presión de los candidatos a la presidencia y del Senado de la República para que se pronunciara de forma contundente ante las «ofensas» de Trump.

Minutos después del mensaje de EPN, la Associated Press informó que el mandatario estadounidense quiere enviar entre 2.000 y 4.000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con México.

 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *