El médico traumatológico Luis Alberto fue acusado de homicidio por la muerte del niño Edward, de tres años, quien el pasado 26 de noviembre de 2017 ingresó a un hospital privado de Oaxaca para ser operado por una fractura en el brazo, aunque finalmente murió.

Debido a esto, la Fiscalía del Estado de Oaxaca emitió una orden de aprehensión contra el doctor, quien ahora está preso.

El niño murió la mañana del día siguiente debido a fallas en el organismo, después de la aplicación de un medicamento no anestésico que no se registró en el expediente del paciente, según el abogado que lleva el caso.

Podría interesarte: Comer para sobrevivir: Así los miserables salarios en México

Después del encarcelamiento del doctor hubo una marcha de apoyo el pasado domingo 8 de abril en la que integrantes de 32 colegios, asociaciones de especialistas en diversas disciplinas de la salud. Estudiantes y empleados de instituciones públicas del mismo sector protestaron en la capital de Oaxaca y exigieron la libertad inmediata de Luis Alberto, que desde el 2 de abril está encarcelado.

paro nacional de médicos en México 13 de abril
La marcha de Oaxaca se replicó en más de 70 ciudades del país, de acuerdo con los doctores que asistieron al evento. Foto: Twitter/@JuliaHdezj1

En la protesta participaron cerca de tres mil personas, quienes realizaron un mitin en el zócalo de la ciudad en donde también exigieron la renuncia del fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, ya que aseguran que el arresto del doctor se dio mediante un procedimiento “irregular y con inconsistencias”.

La marcha se replicó en 72 ciudades del país, de acuerdo con José Máximo Gómez, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Traumatología y Ortopedia, quien viajó desde Jalisco para participar en la movilización.

Máximo Gómez dijo que a Luis Alberto se le aplica la ley de una forma impuesta que sólo busca venganza.

paro nacional de médicos en México 13 de abril
Niños que fueron atendidos por el doctor Luis Alberto salieron a la calle a apoyarlo en contra de su encarcelamiento. Foto: Twitter/@CuartaPlana

“Lo que se haga con él (con el médico imputado) lo van a hacer con cada uno de nosotros. Están pisoteando sus derechos más básicos de un profesionista, como el de la libertad, y su derecho a un proceso justo; se está torciendo la ley”, y luego advirtió que si el caso no se resuelve conforme a Derecho, ellos también actuarán de la misma manera.

Los manifestantes dejaron entrever que si el médico no es liberado de manera inmediata se irán a paro de labores a nivel nacional.

“¿A quién carajos se le ocurre pensar que actuamos con dolo? No somos dioses, somos humanos y aceptamos que nos equivocamos. Negligente el fiscal y negligente el gobernador Alejandro Murat. Señor fiscal haga honor a su padre, a quien yo conocí, y reconozca que se equivocó catastróficamente”, acusó Luis Manuel Sánchez Navarro, presidente del Colegio de Médicos y representante del sector estudiantil.

paro nacional de médicos en México 13 de abril
Integrantes del movimiento #YoSoy17 marcharon sobre Paseo de la Reforma para mostrar su apoyo a Luis Alberto. Foto: Twitter/@QuePocaMadre_MX

El movimiento #YoSoy17 marchó en la Ciudad de México en apoyo al doctor encarcelado. Esta iniciativa comenzó justo por un caso similar, ya que en 2014 hubo una orden de aprehensión contra 16 médicos del Hospital del Centro Médico de Occidente perteneciente al IMSS, en Jalisco, quienes fueron acusados de la muerte de un joven de 15 años en enero de 2010.

Otra de las personas que mostraron su respaldo al médico encarcelado fue Adriana Jáuregui Soto, presidenta del Colegio de Especialistas en Cirugía de Oaxaca, quien dijo que los doctores no son criminales y no actúan con la intención de causar daño o actuar con dolo, como señaló la Fiscalía en su acusación.

Podría interesarte: ¿Apuesta por la vida o esfuerzo contra la libertad?; La nueva ley de donación de órganos divide a los mexicanos

Aprovechó para denunciar que los doctores no siempre trabajan en las mejores condiciones, ya que los hospitales no cuentan con la infraestructura adecuada, les faltan medicamentos e insumos, además de personal.

“No nos pronunciamos por no trabajar en las condiciones en las que estamos, condiciones en las que tenemos carencias (…). A pesar de las precarias condiciones, el saqueo al sistema de salud por los gobernantes, trabajamos día a día por la salud de los oaxaqueños. No existe dolo, no hay dolo en la atención médica”, dijo Soto.

“No estamos para defender errores médicos ni cubrir delincuentes. Lo que queremos es que haya un proceso justo; son más de 70 ciudades manifestándose para exigir la libertad del doctor Luis Alberto”, comentó Pedro Santiago Martínez, presidente del Colegio de Traumatología y Ortopedia en Oaxaca.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *