Con la llegada de Miguel Ángel Mancera al gobierno de la Ciudad de México, una red de empresas inmobiliarias se han beneficiado al obtener facilidades de construcción y violar normativas.
El cartel inmobiliario es encabezado por el ex titular de Seduvi y asesor del jefe de gobierno, Simón Neumann Landenzon, de acuerdo con una investigación periodística publicada por Investigaciones Especiales de La Silla Rota.
Durante el gobierno deMiguel Ángel Mancera, asociados de las empresas beneficiadas han tenido puestos estratégicos en permisos de construcción y urbanización de la ciudad.
Podría interesarte: Cinco herencias malditas que nos deja Miguel Ángel Mancera en la CDMX
En República 32 te presentamos 10 puntos clave de la investigación realizada por los reporteros Paris Salazar, Gloria Piña y Sandra Romandía.
1. Simonn Neuman y Ernesto Fausto Galván fundaron las empresas Baita y Dekah Asociados Desarrolladores, que con el tiempo han incluido a miembros de sus familias y servidores públicos del gobierno de la CDMX.
2. Ambos tienen puestos clave en temas urbanos en la ciudad. Simón Neumann fue titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de diciembre de 2012 a octubre de 2014, actualmente es asesor de Miguel Ángel Mancera en temas de desarrollo urbano. Fausto Ernesto Galván Escobar es coordinador de Gestión para el Crecimiento y Desarrollo de la Ciudad en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
3. Miguel Ángel Mancera fue representante legal de Baita de 1995 a 2004

4. Al menos seis ex empleados de Baita y Dekah trabajan en el gobierno de la Ciudad de México o tienen contratos de servicio:
- José Octavio Almazán Mendoza- suddirección de Servicios Inmobiliarios
- Ernesto Humberto Rangel Malvido- Jefatura de Regulación de Corredores y Administradores Inmobiliarios
- Gerardo Nava Mata-Dirección de Recursos Materiales y Sevicios generales de la Oficialía Mayor
- Marco Antonio Velasco Arredondo- Integrante del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, además en 2017 fue propuesto por Mancera como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y ratificado por la Asamblea Legislativa
- Luis Antonio Osorio Estrada- Tiene contratos millonarios con el gobierno de la ciudad para la empresa PM Grupo Jurídico, de la cual también es socio.
- Carlos Manuel Guzmán Magaña laboró hasta 2014 como director ejecutivo de Asuntos Jurìdicos de ProCDMX, Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo para la Ciudad de México
- Miguel Ángel Mancera- jefe de gobierno de la Ciudad de México
5. Además de Baita y Dekah, Simón Neumann y sus familiares tiene participación en por lo menos 10 empresas inmobiliarias que han violado normas de construcción como la Norma 26 y la transferencia de potencialidades.
6. Algunos socios de ambas empresas tienen participación en Banca Mifel, a quien también han beneficiado con el salto de normas.

7. La norma 26 es un permiso que se otorga a las inmobiliarias con la condición de que las viviendas sean interés social y se vendan a precios accesibles; sin embargo en complejos construidos por DEKAH como el de “Vista Azcapotzalco” se duplicó el precio de las viviendas.
8. La transferencia de potencialidades es la autorización para aumentar la intensidad de la construcción, es decir construir más niveles reduciendo el área libre del predio, a cambio el gobierno de la ciudad recibe ingresos que van a un fideicomiso para “realizar obras de mejoramiento a la ciudad”. Esto fue permitido por el mismo Simón Neumann durante su paso en Seduvi para el centro comercial Torre Manacar y la Torre New York Life.
Podría interesarte: Mancera, Josefina y Xóchilt Gálvez tienen los ojos en el Senado
9. Además, la Procuraduría del Consumidor tiene 37 denuncias giradas en contra de Baita del año 2004 a 2017, las razones son: clausulas abusivas, incumplimiento de plazos, negativa a la devolución de depósito y defectos de fabricación.
10. Activistas alertan que con la Ley de Reconstrucción, implementada después de los sismos de septiembre, los desarrolladores tiene facilidades para abusar de ella y “legalizar construcciones ilegales”.