Dos días antes del 26 de septiembre de 2014, Emiliano Navarrete vio a su hijo por última vez. Lo tomó entre sus brazos y le dijo: «José Ángel, te quiero mucho, a donde quiera que estés, voy a ir por ti». Jamás se imaginó lo que vendría después.
A poco más de tres años y seis meses de ese recuerdo, Emiliano trata de cumplir su promesa todos los días.
Tras la desaparición de José Ángel, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa, manda un mensaje al gobierno de Enrique Peña Nieto: «Les seguimos exigiendo que nos digan la verdad, ¿en dónde están nuestros hijos?».
«Se trata de vidas humanas, del derecho a la vida y a ser buscados, pero el gobierno mexicano sólo ha obstaculizado, ha agarrado personas quizá inocentes y los hacen decir algo bajo tortura. No se puede construir una verdad bajo tortura», recalca.
Podría interesarte: Así es como el gobierno de EPN sigue traumatizando a los familiares de los 43
La declaración viene como reacción del grupo de madres y padres de los 43 normalistas al informe «Doble injusticia» que emitió la Organización de las Naciones Unidas el jueves, en el que la institución exhortó al gobierno mexicano a perseguir y sancionar los abusos y actos de tortura en contra de los detenidos por el caso.
El informe detalla que por la desaparición de los estudiantes han sido detenidas y procesadas 129 personas, pero que, tras analizar 34 casos, la ONU encontró elementos para afirmar que hubo violaciones a sus derechos humanos y que las declaraciones se obtuvieron a partir de tortura y detenciones arbitrarias.
El estudio también alerta sobra la posible ejecución extrajudicial de Emmanuel Alejandro Blas Patiño, sospechoso del caso y presuntamente asesinado tras ser torturado con una bolsa de plástico a manos de la Marina.
Podría interesarte: Los riesgos de las inspecciones policíacas sin orden de un juez
Al respecto, el profesor Felipe de la Cruz, dice que han luchado por derrumbar las mentiras del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto. «Nosotros vamos por el camino correcto de la verdad y la justicia, el informe de la ONU confirma lo que hemos denunciado cada día, que EPN en vez de encontrar justicia se ha encargado de mentir».
A ello, María de Jesús Tlatempa, madre, envía un mensaje: «No vamos a permitir la burla de este gobierno que no quiere aceptar que es una mentira. Se están encuebriendo entre ellos pero estamos firmes con la convicción de encontrar a nuestros hijos. ¡No vamos a dejar de buscar a nuestros hijos! Así como se los llevaron, así los queremos».