Rafael Moreno Valle (RMV), ex gobernador de Puebla, entregó una comandancia de la policía estatal como la última obra de su sexenio en el municipio de Chalchicomula de Sesma, en el oriente de Puebla.
Con el corte de un listón blanco RMV inauguró el inmueble ubicado a un costado de la Universidad Pedagógica Nacional. Según presumió el ex gobernador aquel día, dentro del edificio hay una sala de juntas, oficinas, comedor, cocina, lavandería, armería, separos, enfermería, taller mecánico y un hangar; todo para mejorar la seguridad en el municipio.
Pero ese día, un 6 de enero de 2017, nadie de los que aparecen en la foto del «remojón», conocía el interior de la construcción que costó 17 millones de pesos.

Tres meses después, esa última obra del sexenio morenovallista, vio cómo parte del techo se vino abajo, incluso antes de que personal del gobierno del municipio pudiera hacer uso del edificio.
Eva Cruz Serdán, regidora de la ciudad, denunció que el inmueble estaba abandonado y que aquel día de la inauguración, las patrullas que adornaron la ceremonia, huyeron del terreno detrás del entonces gobernador.
“Fuimos engañados, vinieron a inaugurar bomberos y comandancia de policía, pensamos ‘Ya nos vamos a ir para allá’, fuimos entusiasmados, pero se fue el helicóptero y se fue el sueño”, afirmó Cruz en una conferencia de prensa.
También dijo que el edificio no tenía nada al interior y que tampoco contaba con servicio de luz, agua potable ni drenaje.
Un elefante blanco. Pero, ¿en favor de quién?
OneTruck, SA de CV, la compañía que construyó la comandancia municipal, fue adquirida en 2015 por Óscar Alberto Hidalgo Forcelledo, primo de Martha Érika Alonso Hidalgo, esposa de Rafael Moreno Valle y hoy candidata a la gubernatura del estado por el Frente.

OneTruck es una de las empresas a través de las cuales Hidalgo Forcelledo adquirió contratos por más de 60 millones de pesos, con diversas dependencias del gobierno poblano antes de que terminara la administración de Rafael Moreno Valle, su primo político, según documentos a los que tuvo acceso República 32.
La empresa, que fue originalmente fundada en 2002 por los hermanos Carlos y María Balderas Ramírez, ahora está en manos de Óscar Alberto y un socio poco conocido en Puebla, Luis Leonides Díaz Abascal.
Óscar funge como socio mayoritario, tiene mil 960 partes de la empresa, equivalentes a 19 millones 600 mil pesos, mientras que Díaz Abascal solo tiene 14 partes, equivalentes a 400 mil pesos, según información del Registro Público de Comercio.
De piloto a emprendedor
En sus veintes, Óscar Alberto Hidalgo Forcelledo era un afamado piloto de carreras. Había seguido los pasos de su padre y en la década de los 2000 se dedicó a correr autos en la desaparecida Fórmula Renault.
Su talento en la pista le ganó que el equipo alemán Wiechers-Sports lo uniera a sus filas y así se convirtió en el único mexicano que en 2006 compitió en el Campeonato Mundial de Turismos, uno de los grandes eventos de la Federación Internacional de Automovilismo.
Pero no tuvo mucha suerte, terminó en los lugares 24 y 14. Así que esas competencias, en el Autódromo Miguel E. Abed de su natal Puebla, se convirtieron en sus últimas participaciones internacionales en el mundo de las carreras de autos. Óscar Alberto tuvo que dedicarse a otra cosa.
Unos años después encontraría la forma de hacerse futuro: la creación de empresas para obtener contratos millonarios con el gobierno de Puebla.
En la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) se cruzó con tres jóvenes que iniciaban su primera empresa farmacéutica en la misma época en la que él corría carreras de coches.
Él, graduado de Administración de Empresas por dicha universidad, se volvió a cruzar con sus tres amigos en un momento clave de la política del estado y de su historia familiar: su prima Martha Érika Alonso Hidalgo se convertía en la primera dama de Puebla, pues su esposo, Rafael Moreno Valle, había sido electo como gobernador en la contienda de 2010.

A finales de ese año, creó su primera empresa, Comercializadora Mexicenter. Como lo reportó República 32, esta compañía obtuvo contratos millonarios con el DIF de Puebla, mientras Martha Érika estaba a su cargo, y recientemente obtuvo unos más durante la precampaña de la candidata del Frente.
Pero el hambre emprendedora del piloto de carreras no paró ahí.
En marzo de 2015, el primo de la hoy candidata a la gubernatura de Puebla por el Frente adquirió una vieja empresa a la que los negocios no le iban tan bien, OneTruck SA de CV, y creó otra compañía más, VSB CUSTOM SERVICES, SA DE CV.
Con solo estas dos empresas, el primo de Martha Érika Alonso ha acumulado más de 63 millones de pesos en contratos con diversas dependencias del gobierno poblano en los últimos dos años.

Ambas empresas están en la Calle 10 Sur de la colonia Anzures de la capital poblana, aunque una está marcada con el número 3711 y la otra con el 3715.
Y, pese a que OneTruck está registrada como una empresa dedicada al transporte de carga y a los servicios de la construcción, su primer contrato lo obtuvo directamente del Ejecutivo del Estado, a cargo de Moreno Valle, y fue por la venta de productos de limpieza.
Un escueto contrato de tan solo 13 mil pesos que le abrió las puertas para obtener, al menos, otros seis contratos con otras dependencias poblanas.
El año de la bonanza
El último año de gobierno de Rafael Moreno Valle fue clave para que OneTruck obtuviera cinco contratos millonarios con cuatro dependencias del gobierno estatal: la Secretaría de Infraestructura y Transportes, la Secretaría de Finanzas y Administración, la Secretaría de Salud y el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos.
Su primer contrato llegó en mayo de 2016, un mes antes de las elecciones para gobernador que preparaban la salida de Moreno Valle del gobierno poblano. OneTruck obtuvo la adjudicación del Centro de Salud San Mateo Mendizábal en el municipio de Amozoc de la Mora, por un total de 6 millones 339 mil pesos.
Sin embargo, notas periodísticas de la inauguración, reportan que RMV aseguró que la inversión fue un millón de pesos más cara.
Un mes después de la contienda electoral que daría como ganador al actual gobernador, Tony Gali –-un personaje muy cercano a los Moreno Valle-–, OneTruck obtuvo su segundo contrato de casi 4 millones de pesos, ahora para ampliar el sistema de agua potable de la localidad de Santiago Miahuatlán.
Aunque el contrato más grande que obtuvo la empresa del primo de Martha Érika fue por la construcción de la comandancia de Chalchicomula de Sesma, un inmueble que la misma edil, Eva Cruz, denunció que no era más que un elefante blanco.
El contrato de 17 millones 325 mil pesos se lo otorgó el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos y, pese a ser información pública de oficio, fue reservado y no estará disponible para revisión en los próximos años.
Ni la Auditoría Superior del Estado ni la Auditoría Superior de la Federación se han pronunciado sobre este caso.
Pese a esto, la bonanza para OneTruck no terminó. Todavía en diciembre de 2016 recibió otros dos contratos, uno con la Secretaría de Salud y otro con la de Infraestructura y Transportes, ambos con el mismo fin: construir el Centro de Salud en la localidad de San Juan Llano Grande, municipio de San Pedro Yeloixtlahuaca, otra de las obras que RMV presumió antes de dejar el cargo como gobernador.
El primer contrato que se firmó el 20 de diciembre de 2016 con la Secretaría de infraestructura fue por poco más de seis millones. Al otro día, el 21 de diciembre firmó con la Secretaría de Salud otro más por cinco millones. Ambos para crear el mismo inmueble.
“Hemos hecho historia con tantas obras”, declaró Moreno Valle ante los medios antes de dejar el cargo.
El otro contrato
Pese a la salida de RMV del gobierno de Puebla, Óscar Alberto quedó bien parado. Con la segunda empresa que creó en marzo de 2015, obtuvo un contrato de 24 millones de pesos con la secretaría de Salud, ya en la gestión de Tony Gali.
La empresa VSB Custom Services, que fundó con sus tres amigos de la UDLAP -–Carmen María Losada Cordero y los hermanos Manuel y Rodrigo Ruíz Delgado-– y con Francisco Javier Alonso Sedino, fue contratada por la dependencia para brindar atención ginecológica, obstétrica, quirúrgica y pediátrica en los servicios de salud del estado. Se firmó el 29 de septiembre del año pasado y estará vigente hasta diciembre de este 2018.
Con este contrato, el primo de Martha Érika pudo sumar un total de 63 millones de pesos en convenios con el estado de Puebla.
Así la historia del piloto de carreras que se convirtió en emprendedor y cuyas empresas –-Mexicenter, OneTruck y VSB Custum Services-– le han valido más de cien millones de pesos en contratos con el gobierno de Puebla.
Comercializadora Mexicenter es una de las empresas que Martha Érika Alonso Hidalgo registró para su precampaña y a la que le dio contratos por 600 mil pesos para pintar bardas, la misma que además comparte el mismo representante legal que OneTruck, Luis Leonides Díaz Abascal, que está registrado en el padrón de proveedores del estado también para este 2018.
Recomendamos:
Grupo Mexicenter: la empresa que apadrinaron los Moreno Valle
Ejércitos digitales: la estrategia de los políticos para sobrevivir en internet
Violencia, pobreza y corrupción: la herencia en los 6 estados que ya gobierna el Frente