Luego de los rumores que se desencadenaron al inicio de esta semana sobre la salida de Enrique Ochoa Reza de la dirigencia nacional del PRI, este miércoles la noticia fue confirmada. Así fue como René Juárez Cisneros, ex gobernador de Guerrero y cercano a Enrique Peña Nieto, quedó a la cabeza del tricolor.

Este cambio en la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional, se da en un contexto en donde José Antonio Meade, su candidato a la presidencia, no logra subir en las preferencias electorales.

El voto de confianza otorgado por la cupula priísta a Juárez Cisneros significa un nuevo esfuerzo por relanzar la campaña de Meade, después de los malos resultados de Enrique Ochoa Reza al frente del tricolor.

Meade continúa en un lejano tercer lugar, luego del primer mes de campaña, en la mayoría de las encuestas.

Podría interesarte: Meade en primer lugar, como el candidato más odiado: encuesta El Universal

Este relevo se concreta a dos meses de la elección presidencial, pese a que los rumores surgieron desde el final de las precampañas.

Pero, a pesar de las modificaciones, Enrique Ochoa Reza aún tiene un lugar en la lista de diputados plurinominales propuesta por el PRI.

René Juárez Cisneros hace unas horas en un evento de José Antonio Meade en el estado de Puebla. Foto: Twitter@JuarezCisneros

Juárez Cisneros, forma parte del círculo cercano del presidente Enrique Peña Nieto. Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Guerrero; fue gobernador de ese mismo estado en el periodo de 1999-2005; presidente municipal de Acapulco de 1990 a 1993; también fue secretario de Planeación y Presupuesto del gobierno del estado en el gobierno de José Francisco Ruiz Massieu.

De 1994 a 1997, fue secretario de Planeación, Presupuesto y Desarrollo Urbano en el gobierno de Rubén Figueroa Alcocer y diputado federal por el VII Distrito Electoral de Guerrero a la LVI Legislatura.

El ahora dirigente nacional del PRI, en el proceso electoral de 2012, fue candidato a senador por su estado, pero no logró la mayoría de los votos, por lo que fue elegido senador de primera minoría y en 2016 pidió licencia para separase del cargo y ser designado subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación por Peña Nieto.

Enrique Ochoa, el problema

De acuerdo a fuentes del partido consultadas por varios medios de comunicación, se sabe que Ochoa Reza, quie estuvo un año y diez meses al frente de la dirigencia del Revolucionario Institucional, desde el 12 de junio de 2016, tenía mala relación con el candidato a la Presidencia por la coalición Todos Por México, José Antonio Meade, y con varios gobernadores.

Enrique Ochoa Reza, permaneció año y 10 meses al frente del PRI nacional, desde 12 de junio de 2016 hasta 2 de mayo de 2018. Foto: Twitter/@EnriqueOchoaR

En una misiva fechada el 26 de febrero del presente año, la corriente priísta denominada ‘Democracia Interna’, dirigida por Ulises Ruiz Ortíz, ex gobernador priista de Oaxaca, solicitaban la renuncia de Ochoa Reza del comité nacional.

Podría interesarte: La CFE de Ochoa Reza asignó contratos por favoritismo

En la carta señalaban que el ahora ex presidente nacional del PRI estaba envuelto en la adquisición de 18 concesiones de taxis en Nuevo León y la millonaria indemnización que recibió al salir de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *