Durante la primera semana de noviembre de 2017 se lanzaron más de 50 mil nuevas tarjetas del Metro de la Ciudad de México, elaboradas por la empresa Broxel; sin embargo, a cinco meses de su expedición los plásticos ya no funcionan.

¿El problema? Los dos chips que tiene. Uno sirve para hacer las recargas en el Metro, Metrobús, Ecobici y Tren Eléctrico y el otro funciona como una tarjeta de débito en la que puedes depositar hasta 15 mil pesos.

“Es que el problema no es del Metro, el problema es de la empresa que le metió esos dos chips”, dijo la encargada de una de las taquillas de la estación Metro Insurgentes Sur. Por su parte un policía aseguró que “esas” tarjetas fallan, por lo que las personas no deben que comprarlas.

Podría interesarte: Esta es la nueva tarjeta que podrás usar en el Metro

Los empleados del Metro culpan directamente a SERVICIOS BROXEL, S.A.P.I. de C.V. de que las tarjetas se “traguen” el dinero. Empresa que se ha llevado más de 270 millones de pesos en contratos con dependencias federales como el ISSSTE y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a quienes también les vendieron tarjetas pero para el suministro de combustible.

Muchos usuarios del Metro se han quejado en redes sociales debido a las fallas, ya que a varios, además de dejarlos sin pasaje, también han perdido el dinero que ya habían depositado.

Así como ellos dos, Alberto, Iván, Jenn, Astrid, José o Ángel, usuarios de Twitter, han presionando a la empresa para que les dé una solución al problema; pero sólo les dan largas y les dicen que tienen que acudir directamente a los módulos de atención, pero los del Metro, porque ellos no harán nada.

De acuerdo con el Aviso de Privacidad de la misma empresa, el titular de la Comisión para la Protección de los Datos Personales e Información Confidencial de Clientes, Usuarios y Colaboradores es Rubén Martínez Vega.

Podría interesarte: El coche multiplica las horas perdidas en el tráfico, dice el Inegi

A él se le puede encontrar en su oficina ubicada en Mario Pani 400, 1er Piso, Santa Fe Cuajimalpa, delegación Cuajimalpa de Morelos, en la Ciudad de México o en el teléfono 55 44 33 0303.

Antes de dedicarse a “proteger” los datos de las personas que compran la tarjeta de Broxel, éste era socio de una empresa dedicada a la “siembra y cultivo de todo tipo de semillas, especialmente maíz”, según el Registro Público de Comercio. Así, pasó de la agricultura a “defender” a los usuarios del medio de transporte más grande de la capital del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *