Foto, foto, foto… habrían sido más de 12. La familia de Valeria quería tomarse cuantas fotos fueran posibles junto a una pieza artística, realizada por la pintora Paola Delfin, en memoria de esta niña de 11 años.

“Vinieron tíos, tías, primos. Estaban emocionados y les gustó la pieza”, comenta Andalusia Knoll, periodista multimedia quien se aproximó al caso de Valeria.

Valeria murió en junio de 2017 cuando tomó el transporte público en Nezahualcóyotl, Estado de México. Su cuerpo fue hallado dentro de una combi con señales de abuso sexual.

“A cada periodista nos preguntaron sobre un caso de violencia a la mujer que consideráramos más relevante en nuestro trabajo reciente», explica Andalusia.

Yo decidí retomar el de Valeria, agrega Kroll, porque por ser de Nezahualcóyotl nadie hizo una marcha en Paseo de la Reforma para exigir que su caso se esclareciera.

Podría interesarte: Feminicidios: los dos gobernadores que no quisieron emitir alerta de género

El chofer, a quien se le consideró el responsable del asesinato de Valeria, fue apresado y después se le halló sin vida dentro del centro de readaptación Neza Bordo.

Hechos horribles para crear algo bello

La familia de Valeria se dio cita este jueves 8 de febrero para presenciar la inauguración de “Nosotras”, una exposición artística que busca recordar los casos de violencia contra la mujer que se padece en el país.

“Nosotras” está integrada por más de 15 piezas que retratan casos de mujeres y niñas quienes perdieron la vida o tuvieron que dejar su casa debido de la violencia de género que se vive en México.

Podría interesarte: El skater mexicano acusado de feminicidio en la CDMX vuelve a la mirada pública

“La idea surgió de Chantal Flores, una reportera independiente y su hermana, una ilustradora. Contactaron a varias periodistas y a otras diseñadoras», dijo Patricia Mayorga, reportera especializada en la región de la Sierra Tarahumara.

«El reto era que las artistas conocieran los casos y de hechos horribles, como memoria a las víctimas, crearan algo bello”.


Eileen Truax, Catalina Ruiz-Navarro, Frida Guerrera, Andalusia Knoll, Patricia Mayorga, Itzel Nájera, Mónica Loya, Ely Ely y Matucha son algunas de las periodistas y artistas involucradas en el proyecto:

La muestra estará en Rojo Bermelo (Amatlán 105 ) hasta abril de este año y la puedes visitar en un horario de lunes a sábado de 12 a 20:30 horas y domingo de 14 a 20:30 horas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *