El candidato a la presidencia de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, aseguró que a la educación en México solo le falta “dar un brinco” para asemejarse a países desarrollados.

Durante un encuentro con rectores y directivos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), aseguró que una mejor preparación académica para los mexicanos significa mejores ingresos y por lo tanto, mejor calidad de vida.

Para que esto suceda, dijo, es necesario realizar mayor inversión gubernamental en educación.

Sin embargo, como secretario de Hacienda, Meade disminuyó en tres veces el presupuesto destinado a educación pública, de acuerdo con cifras históricas del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), emitido por la dependencia federal que encabezó.

Dos veces en Hacienda, tres reducciones

José Antonio Meade fue titular de Hacienda en dos ocasiones, primero durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón (9 de septiembre de 2011-30 de noviembre de 2012) y luego con Enrique Peña Nieto (7 de septiembre de 2016-27 de noviembre de 2017).

Durante su gestión, el cinco veces secretario, disminuyó en tres ocasiones el presupuesto asignado a la educación; dos de ellas durante la actual administración.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2013, último en la gestión de Calderón, el entonces titular de Hacienda decreció por mil 830 millones de pesos el presupuesto destinado a educación, en comparación con los 321 millones que se pactaron el año anterior.

El candidato del PRI a la presidencia saludando a un grupo de niños en su visita a Puebla. Foto: Prensa José Antonio Meade

Podría interesarte: Meade en primer lugar, como el candidato más odiado: encuesta El Universal

En la administración de Enrique Peña Nieto, José Antonio Meade se encargó de conformar el Paquete Económico de 2017 y 2018, en esas dos ocasiones lo redujo como nunca en el sexenio.

A pocos meses de entregar el Presupuesto de Egresos de 2017, Meade Kuribreña tomó la Secretaría de Hacienda en septiembre de 2016; después de la renuncia de Luis Videgaray, su amigo personal y actual canciller de la República.

Meade relevó a su amigo Luis Videgaray en la SHCP. Foto: @mexicoanalytics

Fue la primera vez que la partida económica para educación pública tuvo una caída pronunciada. Pasó de 338 mil millones a 280 mil millones de pesos, una disminución de casi 17 por ciento.

No obstante a la caída presupuestal, para el monto destinado a la enseñanza, este año la inversión bajó a 275 mil 443 millones de pesos.

Podría interesarte: Las empresas que contrató Meade son viejas conocidas del gobierno federal

Para José Antonio Meade, un mexicano que terminó la preparatoria vivirá cinco años menos que uno con mayor nivel educativo.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México es el que tiene más bajo nivel educativo de los 35 países que la conforman. La cobertura educativa del país es apenas del 37 por ciento de la población.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *