La Sedesol de José Antonio Meade eludió fincar responsabilidades a burócratas señalados de desviar mil 700 millones de pesos destinados a programas sociales como los de adultos mayores, comedores comunitarios y estancias infantiles.
De acuerdo con el reporte anual de la Auditoría Superior de la Federación correspondiente a 2015, hubo desatenciones en la entrega de dinero destinado a mejorar las condiciones de grupos vulnerables.
El Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no indagó ni fincó responsabilidades por el desvío de mil 787 millones de pesos en 2015, en un periodo en el que la dependencia fue encabezada por Rosario Robles y el actual precandidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade.
De acuerdo con el reporte relativo a 2015 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de las 18 auditorías que realizó a la Sedesol en ese año entregó 38 observaciones que demostraron el mal uso de estos recursos en las dos administraciones que tuvo.
“Se identificó que en 38 observaciones que implicaron cuantificaciones monetarias, el OIC no promovió el fincamiento de responsabilidades a los servidores públicos que ocasionaron un daño o perjuicio al erario federal”, señala la ASF.

La dependencia determinó en la auditoría 288-DS que “en general no se promueven sanciones a los servidores públicos que han infringido la normativa” y que Sedesol no supervisa los programas con mayores recursos ni investiga la “causa origen de los problemas”.
Además, la ASF detalló que los programas sociales que utilizan mayores recursos escaparon al monitoreo y revisión del OIC.
Estos programas son el de pensión para adultos mayores, que cuenta con un presupuesto de 36 mil 707 millones de pesos; el de comedores comunitarios, con 3 mil 155 millones de pesos, y el de estancias infantiles, con 3 mil 641 millones de pesos.
El Órgano Interno de Control detectó deficiencias en el padrón de beneficiarios de programas sociales, pero no promovió sanción alguna. También desechó tres de seis expedientes relacionados con “recursos financieros aplicados a objetivos distintos de su programación”, mientras que los tres restantes “continúan en investigación”.
Señalan a Meade por no revisar estos desvíos
Tras la revisión de la ASF, una parte de los recursos desviados a los diferentes programas sociales apareció en las cuentas bancarias de algunos empresarios de La Laguna.
Estos desvíos se le atribuyen a Rosario Robles, quien luego de su estancia en Sedesol fue designada titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Sin embargo, varios personajes de la política exigieron a Meade que investigara estos hechos, pero hasta su salida de la Sedesol no se dieron respuestas.

Cuando el ahora aspirante priísta a la presidencia tomó posesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se esperaba que montara una diligencia para saber el destino final del dinero, pero se mantuvo en silencio y sin señalar a posibles implicados o beneficiarios de este hecho.