Para reforzar su estrategia de campaña, José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos Por México ha tomado como estandarte la solidaridad. «Estoy con las víctimas”  fue la frase que mencionó durante el segundo debate presidencial, cuando señaló que la candidata plurinominal por Morena al Senado de la República, Nestora Salgado, era una “secuestradora”.

Tras lo dicho, Salgado demandó a Meade Kuribeña por “daño moral”, pero éste insiste en que él está del lado de las víctimas: “Ni me retracto ni ofrezco disculpas. ¡Faltaba más! Por si fuera poco, le obsequian a la señora una senaduría plurinominal. La amnistía de Andrés Manuel va en serio. Yo estoy del lado de las víctimas y de la legalidad. Es tiempo de definiciones”, escribió en su cuenta de Twitter el pasado 23 de mayo.


Podría interesarte: Nestora Salgado denuncia a José Antonio Meade por daño moral

Todos los ataques de Meade contra Nestora, quedan ahora en entredicho, luego de que Jorge Hank Rhon, político priísta, arrestado por diversos hechos criminales, lo acompañara en un acto público durante una gira por Tecate, Baja California, junto con su hombre de seguridad Antonio Vera Palestina.

El escolta de Hank Rhon, pasó 25 años en prisión por ser el autor material del homicidio del periodista del semanario tijuanense Zeta, Héctor Félix Miranda apodado ‘el Gato Félix’.

Gira por Tecate, BC, Meade, Carlos Hank Ron y Antonio Vera Palestina
Gira de campaña por Tecate, BC, de José Antonio Meade, acompañado por Jorge Hank Rhon, atrás su escolta Antonio Vera Palestina, y al lado Manlio Fabio Beltrones. Foto: Cuatroscuro

El respaldo que se observa por parte del excéntrico político -hijo de Carlos Hank González, ex gobernador del Estado de México- al candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM-PANAL, anula los argumentos de éste contra Nestora al insistir en llamarla “secuestradora”, pese a que jueces de Guerrero y del Poder Judicial de la Federación la absolvieron de siete sentencias.

En las fotografías tomadas el 11 de mayo pasado durante una reunión con simpatizantes, José Antonio Meade y Jorge Hank Rhon, se abrazan cordialmente y sonríen. Detrás de Hank Rhon, se encuentra su hombre de seguridad Antonio Vera Palestina, y al lado está el priísta Manlio Fabio Beltrones.

José Antonio Meade y Jorge Hank Rohn, se abrazan cordialmente y sonríen
José Antonio Meade y Jorge Hank Rhon, se abrazan cordialmente y sonríen. Foto: Cuartoscuro

“Ni me retracto ni ofrezco disculpas. ¡Faltaba más!”, es la respuesta de Meade ante la polémica levantada por sus señalamientos contra Nestora y se ha empeñado en recalcar que «Yo estoy (él está) del lado de las víctimas y de la legalidad».

Ahora la duda está en el aire. ¿Seguirá Meade colgándose del estandarte de estar del lado las victimas que han sufrido secuestro, cuando las muestras del apoyo que recibe en actos públicos vienen de empresarios-políticos señalados por homicidio y detenidos por contrabando?

Jorge Hank Rhon, el excéntrico político y empresario detenido por contrabando

 

Con un largo historial de detenciones, Jorge Hank Rhon, siempre ha salido bien librado de todos sus asuntos relacionados con la Justicia mexicana.

Hank Rhon, fundador de un gran emporio formado por casas de apuestas y juegos de azar, luego de la muerte del periodista Héctor “El Gato” Félix Miranda, cofundador de ZETA, el 20 de abril de 1988, jamás fue investigado por la Procuraduría del Estado de Baja California, pese a que las investigaciones determinaron que los asesinos, las armas y los vehículos habían salido del Hipódromo Agua Caliente –propiedad de Hank Rhon–.

Antonio Vera Palestina, escolta de Hank Rhon, fue el autor material del homicidio del periodista del semanario tijuanense Zeta, Héctor Félix Miranda.
Antonio Vera Palestina, escolta de Hank Rhon, fue el autor material del homicidio del periodista del semanario tijuanense Zeta, Héctor Félix Miranda. Foto: Internet

En 1991, inculpado de contrabando, fue detenido en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y posteriormente encarcelado, aunque después alcanzó su libertad bajo fianza.

En 2011, por supuestamente tener un arsenal en su casa, fue detenido por elementos del Ejército Mexicano; sin embargo, por no haber sido lo dicho en el parte de cómo las Fuerzas Armadas ingresaron a su casa, quedó en libertad.

Podría interesarte: Luego de usar foto sin permiso, Meade borra tuit en contra de AMLO

En 2016, fue detenido en el aeropuerto de por contrabando de 17 aves, tucanes y halcones, sin registro, pero hora después fue puesto en libertad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *