La creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) ya va a cumplir cuatro años y aún no se ha designado a su fiscal y magistrados, principalmente por bloqueos del PRI.

Sin embargo, ahora José Antonio Meade, precandidato presidencial de ese partido, mueve las aguas y pide que los partidos políticos agilicen procesos y designaciones.

En México los delitos de alto impacto y de corrupción quedan sin castigo, reconoció el ex funcionario de Hacienda. La impunidad alienta la corrupción, agregó, y es la principal causa de que la inseguridad y las violaciones a derechos humanos crezcan en el país.

El PRI ha sido uno de los principales frenos para las designaciones en el SNA, luego de chocar con el PAN en el proceso de designar al fiscal.

meade fiscal anticorrupcion
El PRI ha sido uno de los principales factores para frenar la designación del próximo fiscal anticorrupción. Twitter/JoseAMeadeK

Dimes y diretes

El comité de acompañamiento ciudadano para la designación del fiscal anticorrupción criticó al Senado por incumplir con su obligación constitucional de dotar de cabeza al organismo.

“La discusión sobre el fiscal se diluyó ante negligencia e intereses políticos de todos los frentes”, comentó el comité en un documento firmado por Silvia Inclán Oseguera, Ricardo Jiménez González, Issa Luna Pla, Fernando Nieto Morales, Cristina Puga Espinosa, Juan Carlos Sánchez Magallán y Luis Carlos Ugalde.

La comitiva dijo ver difícil que los partidos políticos lleguen a un acuerdo; uno de los problemas es que el SNE comenzó sus operaciones pese a no tener cabeza. Esto adquiere relevancia si se contempla que la legislación penal anticorrupción sólo entrará en vigor cuando se designe al fiscal.

El PRI acusó en su momento a los panistas de retrasar el SNA porque supuestamente el blanquiazul esperaba que se resolviera la elección de gobernador en Coahuila, tema que demoró por las investigaciones de la autoridad electoral para resolver lo ocurrido en esa entidad, donde finalmente fue declarado ganador el candidato del PRI, Miguel Riquelme.

El PAN, en tanto, señaló al tricolor de buscar un fiscal a modo y consideraron que las propuestas priístas solamente servirían para cuidar los intereses de personajes involucrados en casos de corrupción.

«Queremos un fiscal anticorrupción autónomo, que verdaderamente sirva para combatir la corrupción, no para cuidarle la espalda a alguien en particular», apuntó el líder de la bancada del PAN en el Senado.

«No nos vamos a prestar a ninguna simulación ni a hacer nombramientos con la simple finalidad de que ocupen un espacio en el organigrama del Gobierno federal».

Los cambios constitucionales que articulen la integración total del sistema nacional anticorrupción requieren los votos del PRI, pues es necesaria la mayoría calificada.

La propuesta de Meade

«Para acabar con la impunidad necesitamos construir instituciones, esa es la vía responsable y viable en el largo plazo. El país vive un grave ciclo de impunidad», apuntó el aspirante presidencial del PRI, José Antonio Meade.

Al recordar que el Congreso hizo reformas constitucionales para crear las instituciones encargadas de prevenir y castigar la corrupción, Meade estimó que se trata solamente de un primer paso. Ahora es primordial concretar su implementación para consolidar al sistema, apunta el ex funcionario federal.

«Es por ello que hago un respetuoso pero urgente llamado a los partidos, coaliciones y precandidatos a la Presidencia de la República para que avancemos en la implementación de las nuevas instituciones y de los nombramientos faltantes para terminar de conformar el SNA».

Podría interesarte: Las travesuras peñistas ensombrecen la campaña de Meade

¿Qué falta?

El Senado mantiene congelada la designación de los magistrados anticorrupción, quienes fueron propuestos por Enrique Peña Nieto y cuestionados por la oposición y el comité ciudadano del SNA.

meade fiscal anticorrupcion
El priísta Emilio Gamboa y otros senadores del partido han chocado con opositores del PAN y otras bancadas en el proceso de definición de quién será el siguiente fiscal. Twitter/Emilio_Gamboa_

La falta de fiscal anticorrupción es otro pendiente para concretar la reforma constitucional que rediseñe el andamiaje de la futura Fiscalía General de la República y de las fiscalías especializadas.

Itinerario de tropiezos

El accidentado proceso de los aspirantes:

Diciembre 8, 2014

Comparecen ante comisiones del Senado 33 candidatos, ninguno fue considerado.

 

Octubre 25, 2016

Senadores emiten convocatoria para aspirantes.

 

Noviembre 29, 2016

Se registran 33 aspirantes; no hubo acuerdo entre los grupos parlamentarios.

 

Febrero 14, 2017

Senado vuelve a postergar designación por falta de candidatos idóneos.

 

Marzo 2017

Comparecen 23 aspirantes; el comité de acompañamiento ciudadano recomienda a cuatro. Los 27 expedientes llegan a la mesa de Fernando Herrera, presidente de la junta de coordinación política del Congreso.

 

Julio 2017

No se logró la conformación de participantes en el Senado para la discusión de candidatos.

Podría interesarte: Se van del gabinete… a la campaña del PRI

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *