Andrés Manuel López Obrador se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales. Pero entre la población masculina.

En cambio, si la elección de presidente para el periodo 2018-2024 sólo estuviera a cargo de las mujeres del país, Ricardo Anaya y José Antonio Meade disputarían el primer puesto, con un margen muy cerrado. El panista suma el 21.3 por ciento de las preferencias femeninas, seguido de Meade, con el 20 por ciento, y de AMLO, con el 19.3 por ciento, según una encuesta de Consulta Mitofsky publicada en El Economista.
En cambio, entre los electores masculinos López Obrador muestra una clara ventaja, con 27.8 por ciento de las preferencias electorales. Le siguen Anaya y Meade, con el 19.3 y el 14.8 por ciento, respectivamente.
Podría interesarte: AMLO llama a panistas al éxodo y los invita a Morena

El aspirante del PRI no levanta
José Antonio Meade sigue en declive entre las preferencias electorales. De diciembre a enero cayó 1.2 puntos porcentuales en las preferencias electorales, en contraste a lo alcanzado a finales del año pasado, cuando alcanzó un aumento del 1.45 por ciento.
Con esto, el PRI que decidió cobijar a Meade se coloca en tercer lugar, de acuerdo con el estudio de Mitofsky, titulado «Preferencia y Escenarios para el 1 de julio».
Si se toma en cuenta el conjunto de electores, ya no separados por género, Andrés Manuel López Obrador se mantiene a la cabeza, con el 23.6 por ciento de las preferencias electorales, lo que implica un aumento de 0.6 puntos porcentuales en comparación con lo contabilizado en diciembre.
El voto joven sigue siendo uno de los estandartes del aspirante de Morena: en ese sector concentra el 25.9 por ciento de las preferencias. Sin embargo, también aventaja entre los rangos de edad de 30 a 49 años y entre los electores de 50 años en adelante.
Podría interesarte: Los mexicanos nunca han elegido a Anaya en urnas
Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, también registró un aumento en relación con el mes pasado. En el arranque de 2018, el panista alcanzó el segundo lugar, con 20.4 puntos porcentuales.
En cuanto a la expectativa de triunfo, la mayoría de la gente cree que ganará Anaya. El 25.6 por ciento de los interrogados contestó que el candidato del Frente será presidente.
