Elementos de seguridad pública han hostigado e intimidado a auxiliares de Marichuy en la Ciudad de México y Veracruz, acusó la aspirante presidencial independiente.
María de Jesús Patricio denunció en un comunicado fechado en Nayarit que quienes la apoyan en recabar firmas para su posible candidatura han sido fotografiados, vigilados constantemente y amenazados de ser detenidos por autoridades policiales, quienes han amedrentado a su equipo en Jalapa, Veracruz, y en la Ciudad Universitaria de la capital del país.
Podría interesarte: En ‘cifras dantescas’, la desigualdad indígena en el mundo
“Condenamos estos actos cobardes porque nosotras y nosotros reconocemos el importante trabajo que han estado realizando cada uno de ustedes de manera voluntaria y sin ninguna paga”, dice el comunicado emitido por el Congreso Nacional Indígena.
“Les agradecemos y les invitamos a seguir así, redoblando esfuerzos con determinación y sin miedo pues el camino mira a lo lejos”.

La médica herbolaria agregó críticas a las condiciones actuales del sistema democrático.
“La clase política de este país le teme a que no estamos comprando firmas y mucho menos voluntades… que está quedando desnudo el fraude al que llaman democracia, persiguiendo a quienes ejercen su derecho de recabar el apoyo ciudadano”, dice.
Podría interesarte: La Policía Federal lidera cifra de agresiones contra migrantes
Los aspirantes independientes a la presidencia tienen hasta el 19 de febrero para recabar las firmas que les demanda el INE. La delantera la llevan hasta el momento Jaime Rodríguez «El Bronco», Margarita Zavala y Armando Ríos Piter.
La aspirante indígena ocupa el quinto sitio, de acuerdo con el registro del árbitro electoral, y concentra apenas el 19.2 por ciento de las rúbricas necesarias.