Margarita Zavala presentó este martes el logo que usará en su campaña presidencial, periodo que arranca el 30 de marzo.

Aunque ya está mostrando su estrategia, la exprimera dama no ha recibido el visto bueno del INE para contender por la vía independiente.

“Yo soy tan candidata como López Obrador, Meade y Anaya porque a ellos tampoco los ha validado el INE”, aseguró, sin embargo, en conferencia de prensa.

Hasta el momento, el árbitro electoral le ha validado 1 millón 67 mil firmas, según la esposa del expresidente Felipe Calderón.

El INE también ha dicho que hasta la próxima semana hará el anuncio oficial de los resultados de la evaluación a los apoyos ciudadanos que han recibido los aspirantes independientes a la presidencia.

Propuesta de nueva imagen de la presidenciable. Prensa Margarita Zavala.

La expanista adelantó que este lunes 5 de marzo presentará al equipo operativo que la acompañará durante la campaña presidencial.

 

Lo que sabemos de la campaña de Margarita

Durante la conferencia, la también abogada presentó su logo, el cual se conforma con los mismos colores que los que utiliza su excorreligionario, Ricardo Anaya: azul, blanco y naranja.

margarita zavala valores del pan en campaña
Cartel oficial de la campaña de Felipe Calderón en 2006.

En el evento, cuya fecha coincidió con el nacimiento del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, su nieto y homónimo aseguró que el partido “no se creó como un espacio del que se desprendieran otros alternos para buscar ganar las elecciones», en referencia a las alianzas del blanquiazul con el PRD y Movimiento Ciudadano.

En lo que coincide la campaña de Margarita Zavala con el origen del PAN, insistió Gómez Morín, es con sus valores, como la defensa de la familia y la vida.

«Con los colores panistas sí digo que estoy a favor de la vida, que creo en el matrimonio entre hombres y mujeres; yo tengo los valores muy arraigados, soy una persona cristiana y no me avergüenzo de ello”, comentó Zavala.

Acompañada por Consuelo Sáizar, quien fue titular del entonces Conaculta durante el sexenio de Calderón, Margarita ironizó sobre algunos de los puntos que han abordado sus contrincantes.

1.- “En mi propuesta y gobierno no habría amnistía a criminales”, dijo, por ejemplo, en alusión a la propuesta de seguridad de López Obrador, candidato de la coalición Morena-PT-PES.

2.- “Es imposible que en el tiempo que lleva como funcionario público haya registrado tantos millones de pesos”, apuntó sobre Ricardo Anaya y el precio de un terreno que vendió a una empresa fantasma y gracias al cual habría adquirido 54 millones de pesos.

3.- Libertad educativa. Una idea expuesta por la aspirante presidencial de manera poco clara, pero que podría hacer referencia a la reforma educativa impulsada por el presidente priísta Enrique Peña Nieto.

4.- “Tendré un compromiso con las personas marginadas, los indígenas y migrantes”. El tema migratorio ha sido crucial en el proceso electoral, tras decisiones polémicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como amagar terminar con el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA,) que apoya a jóvenes migrantes radicados de manera informal en ese país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *