Es la mañana del 20 de febrero de 2018, Margarita Zavala da a la televisión mexicana la primera entrevista desde que comenzó el periodo para recabar apoyos ciudadanos.
Después de más de cien días y un millón de firmas se pronuncia como “la candidata del pueblo”.
«Soy tan candidata como AMLO, Anaya y Meade y voy a ganar la presidencia de la República», agrega en la transmisión dirigida por Carlos Loret de Mola.
Al pronunciamiento replicado en su cuenta de Twitter, Horacio Vives, profesor del ITAM, reacciona y asegura que es poco probable que la ex panista pueda ganar la presidencia.
Si no es la presidencia, aunque la quiera, ¿a qué puede aspirar Margarita Zavala?
República 32 consultó a tres especialistas en temas electorales para que nos platicaran las posibilidades que tiene la única mujer independiente con posibilidades de figurar en la boleta electoral.
“El mayor hito histórico que logrará Margarita, basado en las encuestas, es ser la única mujer que esté en las boletas, representada, además, por ningún partido político”, comenta Horacio Vives, profesor del ITAM.
A decir del politólogo del CIDE, Javier Martín Reyes, entre los independientes –Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” y Armando Ríos Piter, “El Jaguar”—“Margarita es puntera y probablemente sea la única que aparezca en la boleta”.
Hoy termina el plazo para que los aspirantes a una c.i. presidencial recolecten apoyos ciudadanos.
Va una breve historia de la productividad de los tres punteros: @JaimeRdzNL, @RiosPiterJaguar y @Mzavalagc. pic.twitter.com/wr1leTh17F
— Sebastián Garrido (@segasi) 19 de febrero de 2018
Sobre este punto, Oniel Díaz, profesor de la Universidad de Guanajuato, explica que a reserva del análisis que realice el INE sobre la legitimidad de las firmas recabadas, “tal vez, ‘El Bronco´ también se cuele en las boletas; sin embargo Margarita tiene la popularidad que a los otros dos independientes les hace falta”.
El problema de Ríos Piter, agrega Oniel, es que ni siquiera ha sido medido en estudios demoscópicos lo que indica que el conocimiento del electorado es muy limitado.
Podría interesarte: Tienes un ex priísta, una ex panista y un ex perredista en la boleta electoral, ¿cómo se llamó la obra de teatro independiente?
Recientemente la casa encuestadora Buendía y Laredo hizo evidente cómo ente el electorado Margarita Zavala supera a José Antonio Meade, candidato del PRI, Verde, Panal en reconocimiento de su imagen, incluso hay una percepción más positiva de la esposa del ex presidente Felipe Calderón que del ex secretario de Hacienda.
El aspirante con el balance de opinión más positivo es Andrés Manuel López Obrador (+24). Le siguen Ricardo Anaya (+11) y Margarita Zavala (+8). https://t.co/0ik4st1uOb pic.twitter.com/alt4qSCSK4
— Buendía & Laredo (@buendiaylaredo) 14 de febrero de 2018
“Aunque Margarita tiene un nivel de conocimiento muy alto, la intención de voto para ella es todavía muy bajo”, sentencia Javier Martín Reyes.
A sugerencia de Oniel Díaz habría que analizar el estudio que realiza la organización Oraculus que retoma los datos de todas las encuestas previas y hace un promedio para decir cómo le irá a los candidatos.
En dicho análisis Oraculus indica que Margarita tiene el seis por ciento de intención de voto; o sea que del total de los encuestados ella podría llevarse el voto de dicho porcentaje. En este estimado no aparece Ríos Piter y Rodríguez Calderón aparece con tres por ciento.
A pesar de ser la esposa del ex presidente que declaró la ‘guerra’ contra el narcotráfico, explica Oniel Díaz, ella tiene una gran cantidad de reconocimiento dentro del electorado, sobre “El Bronco” y Ríos Piter, incluso sobre Meade, pero eso no quiere decir que tenga la base de apoyo o el voto duro que tiene el PRI y que a la vez le da un impulso al candidato priísta no priísta sobre su impopularidad.
Podría interesarte: Feminismo, derechos indígenas y defensa de la tierra. Marichuy deja huella en las presidenciales
Ir o no ir en alianza, la gran cuestión
La tarde de este 20 de febrero Margarita Zavala se reunió con “El Jaguar”, el propósito del encuentro se desconoce con exactitud pero se piensa que puede ser en el mismo sentido por el que comieron juntos Ríos Piter y “El Bronco” el 7 de febrero: una posible alianza entre independientes.
Charla muy amena en una primera reunión con @Mzavalagc. En la búsqueda de acercamientos para intercambiar ideas sobre la opción independiente. pic.twitter.com/qPrNxHYKxg
— Armando Ríos Piter (@RiosPiterJaguar) 20 de febrero de 2018
El ex perredista lo ha dejado muy claro y lo ha hecho público, él no descarta una alianza, por su parte, anterior a la reunión de la tarde de ayer, Margarita sostenía que ella no planeaba ninguna coalición hasta no ver su nombre en las boletas.
A decir de los tres especialistas consultados por República 32 se antoja arriesgada una alianza entre los tres aspirantes independientes.
En diálogo con @JaimeRdzNL. ¡#EnDiálogoIndependiente avanzamos! pic.twitter.com/kjw1SF39sa
— Armando Ríos Piter (@RiosPiterJaguar) 7 de febrero de 2018
“Yo lo que veo difícil es que Margarita acepte una alianza antes de las votaciones del primero de julio porque entonces lo complicado será decidir quién será el candidato, dudo mucho que ella declinara”, dice Javier Martínez Reyes.
“Sería poco probable la posibilidad de que se unieran ya que las propuestas de los tres sería difícil englobarlas en una. Tendrían que llegar a un acuerdo mínimo sobre la plataforma en la que trabajarían”, expresa Horacio Vives.
Vives finaliza en el mismo sentido que Oniel Díaz al referir que la gran puesta de Margarita se conocerá una vez empiecen las campañas, pero aún así, insisten, ella no ganará la presidencia de México.
Actualizamos el #PollOfPolls de @oraculus_mx con la encuesta publicada hoy por @parametro_mx
Sin cambios importantes con respecto a la ultima actualizacion
👇https://t.co/8ETu2ZU8vO pic.twitter.com/tfuQ1Agd9W— Javier Márquez (@JMarquezP) 19 de febrero de 2018