Miguel Ángel Osorio Chong podría no ser el único integrante del gabinete federal que deje el cargo en breve, en busca de otro lugarcito donde seguir trabajando.

Otros secretarios de Estado podrían tener una oportunidad en la campaña electoral del PRI. Hay al menos cuatro que suenan para colarse como candidatos a diputados o senadores. O al menos en un rinconcito en el equipo de campaña de José Antonio Meade.

Parece que están a la espera de encontrar mejores oportunidades, sólo que antes tendrán que dejar sus posiciones actuales.

Los cuatro secretarios de Estado que lideran las apuestas para dejar el gabinete y acompañar a Meade en la campaña, son… Luis Miranda, Rafael Pacchiano, Rosario Robles y Gerardo Ruiz Esparza.

En República 32 te contamos los perfiles de quienes podrían abandonar sus cargos. Chapulín, oh, chapulín.

Luis Miranda

En la mira está el actual secretario de Desarrollo Social.

Su cercanía con el presidente Enrique Peña Nieto podría posicionarlo en algún puesto si José Antonio Meade llega a la presidencia.

Como suplente de Meade para que se fuera a Hacienda, Luis Miranda asumió como titular de Sedesol en septiembre de 2016. Su arribo fue criticado porque se le veía ahí colocado como operador político de programas sociales que podrían beneficiar a intereses priístas, en la víspera de las elecciones de 2017.

En su primer comparecencia ante el Senado como secretario se le cuestionó no entender conceptos como el de pobreza alimentaria e increpó a la legisladora de Morena, Araceli Damián, con la frase: “Me falta estudiar. Desgraciadamente, no estudié psiquiatría para entenderla a usted”.

Miranda ha sido ligado a diversos escándalos de corrupción. La empresa OHL le pagó unas vacaciones a cambio de licitaciones favorables en el Estado de México, acusó el semanario Proceso. Además su hijo ha sido señalado por vivir entre lujos y viajes, y miembros de su familia han sido acusados de lucrar con combustible robado.

El actual titular de Sedesol es tan cercano a Peña que los hijos de ambos son mejores amigos y constantemente salen de parranda.

¿Podrá Miranda darle un empujón a la candidatura de Pepe Meade?

Luis Miranda cubrió a Meade cuando se fue de Sedesol / Cuartoscuro

Rafael Pacchiano

El titular de Semarnat ha sido criticado durante su gestión por su falta de formación ambientalista o su poca efectividad ante problemas como la posible extinción de la vaquita marina o la privatización de reservas de la biósfera.

Pese a esa mala presentación, Alejandra Lagunes Soto, su esposa, ha logrado que Pacchiano entable acercamientos con priístas clave.

Actualmente su cónyuge es encargada de la estrategia digital de la presidencia, algo así como la mano derecha de Peña Nieto en manejo de contenidos virtuales. Se rumora que si Meade llega a Los Pinos, se la llevará con él.

Lagunes Soto ya trabajó con Eruviel Ávila, ex gobernador del Estado de México, y es cercana a Luis Videgaray y Emilio Azcárraga, ventanas que acercan a Pacchiano con el equipo del precandidato tricolor.

¿Otra vez su esposa le asegurará un huesito?

 

En Semarnat fue criticado por no tener formación ambientalista / Cuartoscuro

Rosario Robles

El futuro de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano es incierto, dependiente del delineado de intereses políticos.

¿La ex Jefa de Gobierno de origen izquierdista refrendará su afinidad con el PRI en busca de un nuevo cargo?

Robles ha estado cerca de Meade e incluso acudió al evento donde el cinco veces secretario de Estado anunció sus aspiraciones presidenciales en la sede nacional del PRI y anunció su intención de registrarse como precandidato.

A Robles se le ve junto a Alfredo del Mazo y Gerardo Ruiz Esparza y, aunque no viste de rojo, suele estar en las primeras filas.

Desde el inicio del sexenio, Rosario Robles fue invitada por Enrique Peña Nieto para integrarse al gabinete como titular de Sedesol, donde se le encomendó disminuir la pobreza e impulsar la llamada cruzada nacional contra el hambre. Sin embargo, fue reemplazada en el cargo precisamente por Pepe Meade.

Más adelante, al frente de la Sedatu se convirtió en la secretaria mejor pagada del gabinete peñista, con un sueldo mensual de 147 mil 265 pesos brutos, sin contemplar prestaciones.

Sus decisiones de las próximas horas son vitales para enfocar su alineación partidista.

 

Quien como militante del PRD recibiera en la Ciudad de México a Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, se unió al gabinete de Peña Nieto en el arranque del sexenio. Cuartoscuro.

Gerardo Ruiz Esparza

Entre que sí y que no renunciaba por el escándalo del socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, el secretario de Comunicaciones y Transportes logró mantenerse en la dependencia durante lo que va del sexenio de Peña Nieto, aunque podría ser que ahora sí opere su salida.

Su estancia en el gabinete no es gratuita, se conoce que es uno de los incondicionales del presidente.

Ruiz Esparza trabajó con Alfredo del Mazo González en el Estado de México; luego regresó a la entidad en 2005, cuando Peña Nieto asumió como gobernador. Desde entonces, el hoy ejecutivo federal lo ha mantenido cerca como un intocable.

Ha seguido a Peña Nieto desde que gobernó Edomex / Cuartoscuro

Cercanos, incondicionales, alfiles, amigos íntimos. El futuro político de estos cuatro se sabrá en 3, 2, 1…

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *