La relación entre el gobierno y los medios de comunicación en México ha despertado inquietudes y preguntas desde varios sectores de la sociedad.

Las cantidades millonarias que los gobiernos invierten en los medios hacen cuestionarse si esto determina la línea editorial y la agenda mediática.

El jueves pasado, Reporteros Sin Fronteras y Cencos presentaron el informe “¿A quién pertenecen los medios?”, que detalla como sólo 11 familias controlan los medios más importantes del país y su cercana realación el gobierno federal.

En ese contexto se llevó a cabo una mesa de debate entorno a la importancia de la publicidad oficial y el papel que juega dentro de los medios de comunicación, en la que participaron Pamela San Martín, consejera del INE; Daniel Moreno, director de Animal Político; Justine Dupuy, coordinadora en Fundar; Javier Corral, gobernador de Chihuahua e Ixchel Cisneros, directora ejecutiva de Cencos, como moderadora.

Moreno criticó a “los gobiernos, quienes según él, utilizan a los medios para legitimar sus políticas públicas”, Dupuy, a su vez, criticó la falta de debates públicos para llegar a mejores acuerdos sobre la publicidad oficial.

Podría interesarte: Las 11 familias que controlan la información en México

Corral fue de los últimos en participar, debido a que llegó tarde al evento. En él habló sobre las acciones que ha realizado su gobierno, como transparentar el gasto en publicidad oficial y reducir el dinero destinado a la misma. También, dijo que en “México la política usa a la prensa y desafortunadamente hay mucha prensa que se deja utilizar”.

El periodista independiente Témoris Grecko preguntó a Corral por qué le había llamado “provocador” a un periodista de La Jornada, que “haciendo su trabajo” lo había cuestionado sobre la falta de justicia en el asesinato Miroslava Breach.

“Hemos visto cómo a lo largo de los meses usted sostiene un discurso pero en los hechos nosotros vemos otras cosas”, criticó Grecko

Lo que hoy se publica es totalmente falso”, respondió el gobernador, para luego arremeter contra La Jornada, diciendo que es un diario que se dedica al golpeteo político y no a reproducir la verdad, a pesar de que el debate puso sobre la mesa la relación, a veces tóxica, entre los medios y el gobierno.

Además, Corral evitó responder las preguntas directas sobre los responsables del asesinato de Miroslava y se dedicó a atacar al diario y decir que él estaba del lado de la familia de la periodista.

Podría interesarte: La cercanía de Ciro, López Dóriga y Loret con el poder según Jenaro Villamil

“Hace unos días comentó que a diferencia de lo que ocurre en el resto del país, en el caso de Miroslava ha habido avances, y eso es como tratar de hacerle al tuerto en el país de los ciegos, porque no queremos justicia a medias, ni justicia al 10 por ciento, ni justicia al 30 por ciento, ni justicia al 70 por ciento, la justicia existe o no existe y aquí no la estamos viendo llegar”.

Después de esto, Grecko le dijo que no podía presentarse como un defensor de la libertad de expresión cuando al mismo tiempo no ha resuelto el asesinato de una periodista.

Podría interesarte: Reforma y El Universal: los más favorecidos con dinero de partidos políticos

El gobernador Javier Corral fue cuestionado por la falta de justicia en el caso del asesinato de Miroslava Breach. Foto: Cencos

“Jamás he culpado a Miroslava de su asesinato, es falso de toda falsedad”, repitió el gobernador, al menos, unas tres veces.

También presumió, durante un discurso más extenso de lo necesario, que sí han trabajado en el caso, aunque aceptando que no lo han resuelto.

Tras su respuesta, República 32 lo cuestionó sobre lo que dijo durante su participación.

“Hace un momento tú comentaste que en México la política usa a la prensa y desafortunadamente hay mucha prensa que se deja utilizar. Y Daniel comentó que los medios de comunicación son eco de los políticos, ¿tú has utilizado a los medios como eco de tus denuncias? Particularmente en el caso de la retención de dinero en Chihuahua?”.

“No, nosotros no hemos utilizado a los medios en estrategia alguna, nosotros damos información y los medios a veces la recogen y a veces no, y respetamos a quienes lo hacen”, comentó el gobernador que, cada que decide atacar al gobierno de Peña Nieto, convoca a una conferencia de prensa para que los medios reproduzcan sus declaraciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *