Varios funcionarios del gobierno de Nuevo León han mantenido una estrecha relación con el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, fortalecida con negocios privados y el gobierno.
Antes de tener cargos públicos, los empresarios lo apoyaron con el fin de que llegara a la gubernatura del estado y ahora buscan que alcance la presidencia de la República.
Primero conformaron la asociación civil del independiente para, a través de ella, financiar su candidatura y después aportaron dinero para su campaña.
La fraternidad se materializó en la asociación civil Viva la Nueva Independencia, creada el 30 de septiembre de 2017, como parte de los requisitos de los aspirantes independientes, solicitados por la autoridad electoral para obtener respaldo ciudadano que le posibilitara el registro como candidato.
Los socios del instrumento civil son Jorge Castillo Villarreal (representante legal) y Mauricio Torres Elizondo (encargado de administración de recursos), de acuerdo con información obtenida por República 32, vía ley de transparencia.
Podría interesarte: El camino tramposo del “Bronco” y Margarita para llegar a la boleta presidencial
Los dos asociados fueron funcionarios del gobierno de Nuevo León cuando “El Bronco” fue gobernador de la entidad: Castillo Villarreal fue director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León, mientras que Torres Elizondo, Director General de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Administración.
De esta forma, la asociación para apoyar al “Bronco” se oficializó cuando ambos funcionarios aún tenían cargos públicos en el gobierno de Nuevo León. Incluso, antes de que el gobernador hiciera pública su intención por ser presidente.

Sin embargo, para esconder un potencial conflicto de intereses Viva la Nueva Independencia, A.C. tuvo que modificar a sus socios un mes después de su creación.
Los dos funcionarios renunciaron y en su lugar entraron el empresario Carlos Javier Garza Barrera, como representante legal y Alan Ludwin Petz Fidalgo, como administrador.
La relación entre los socios y el flujo de dinero en Nuevo León permaneció pese a los cambios en dicha asociación civil.
La cercanía de los socios
Antes de formar parte del gobierno de Jaime Rodríguez, los Torres Elizondo y Carlos Javier Garza Barrera fueron socios comerciales en empresas de construcción.
Ambos dieron cerca de 380 mil pesos a la precampaña del independiente, adicional al monto de otros funcionarios del gobierno del estado de Nuevo León.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral hay irregularidades en el origen de los fondos con los que Jaime Rodríguez financió la recolección de firmas para conseguir la candidatura independiente.
Auditorias detectaron que hay por lo menos 16 empresas que apoyaron a “El Bronco” simulando ser aportaciones ciudadanas.
En el esquema de pago, antes de que los ciudadanos dieran dinero para apoyar al independiente, recibieron transferencias de empresas particulares, según el INE. El independiente recibió 17 millones 500 mil pesos por medio de aportaciones privadas.
En tanto a estos señalamientos del árbitro electoral, dos socios de la AC Viva la Independencia tienen participación en ocho empresas en el estado de Nuevo León, la mayoría, dedicadas supuestamente a la compra y venta de inmuebles. Éstas son:
- Vanevale Inmobiliaria S.A de C.V.
- Comercializadora Los Halcones S.A de C.V.
- Montrade General Merchandise S.A de C.V.
- Establishment Performance S.A de C.V.
- Matorel S.A de C.V.
- Inmobiliaria Gómez Morin
- Promotora Carretera Nacional S.A de C.V.
- Proyectos MT de Monterrey S.A de C.V.
En algunas de ellas, los empresarios y miembros de la asociación civil de “El Bronco” tienen participación conjunta, como es el caso de Montrade General Merchandise S.A de C.V. que tiene acciones fusionadas con Establishment Performance S.A de C.V., de acuerdo con las actas constitutivas de casa empresa en poder de este medio.

La relación de los empresarios y cercanos de Jaime Rodríguez, no es una casualidad, pues de ser socios mercantiles, con el apoyo del gobernador, alcanzaron puestos en el gobierno del estado, como es el caso de la familia Torres Elizondo.
Otro ejemplo es el de Jorge Castillo Villarreal, primer representante legal de Viva la Independencia, ya que fue destituido del cargo como Director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León, tras ser señalado responsable por el presunto desvío de 20 millones de pesos de fondos de trabajadores de la institución.
Adicionalmente este funcionario tenía ingresos dobles, ya que adicional a su puesto de gobierno donde cobraba un sueldo de 107 mil pesos mensuales, formaba parte de la plantilla de profesores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con un sueldo de 51 mil pesos.
La fraternidad con los hermanos Torres Elizondo
Los hermanos Torres Elizondo estuvieron presentes desde que Jaime Rodríguez compitió para llegar al gobierno de Nuevo León por la vía independiente. Mauricio Torres Elizondo hizo un donativo de 80 mil pesos en la campaña, mientras que su hermano Enrique depositó 114 mil pesos, según reportes de ingresos en poder de este medio.
Podría interesarte: El regreso del Bronco pone dudas sobre la autoridad electoral
En aquella contienda, “El Bronco” recibió donativos privados por 7 millones 411 mil 882.14 pesos.
Al ganar la gubernatura, Rodríguez Calderón nombró dentro de su gabinete a Enrique Torres Elizondo como secretario de Administración del gobierno estatal, quien abandonó el cargo a inicios de 2018 para apoyarlo en su campaña a la presidencia.

Como parte del gobierno, Torres Elizondo fue señalado por nepotismo al incorporar a sus hermanos en la plantilla de gobierno: su hermano Mauricio Torres formó parte de la Secretaría de Administración; mientras que sus hermanas, Martha Torres Elizondo, fue asistente particular de Adalina Dávalos, esposa del «Bronco»; y a Julieta Torres Elizondo, presidenta del Voluntariado del DIF, entidad a cargo de la primera dama del Estado.