Van juntos, aunque separados. Los Clouthier mantienen un viaje en la política desde diferentes rutas. Desde la vía  independiente, otra alejada al partido que representa y sólo una desde trincheras panistas, como lo hizo su padre, Manuel Clouthier del Rincón, conocido como «Maquío».

Empresario de origen sinaloense, participó como candidato del PAN a la presidencia de la República en 1988, cuando “se calló el sistema”, resultando ganador el priísta Carlos Salinas de Gortari. «Maquío» lo acusó fraude electoral junto a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, candidato del extinto Partido Mexicano Socialista. Los dudosos resultados montaron a Manuel en el tercer lugar de la contienda.

Podría interesarte: Kumamoto, Zavala y Clouthier ya rebasaron las firmas para candidaturas independientes

El 12 de julio, a días de la elección presidencial, el panista encabezó una manifestación en los alrededores del Palacio de Bellas Artes. El sinaloense intentó sin éxito, acercarse al ex presidente Miguel de la Madrid para exigirle limpieza en el proceso electoral.

Elementos del Estado Mayor Presidencial tiraron de su abrigo color caqui y le desfundaron la camisa para evitar que el contingente continuara. Cortaron cartuchos. Ante esta provocación, con las manos en el aire, Manuel Clouthier le pidió a sus seguidores sentarse y no avanzar.

 

A partir de ese momento se convirtió en un duro oponente del gobierno de Salinas. Exigió la reapertura de los paquetes electorales y asumió desconocer al Ejecutivo.

El Clouthier padre tuvo un pequeño lapso en el panismo, con el que se forjó de una figura poderosa de oposición. Se afilió al PAN en 1984 y falleció cinco años después en un accidente automovilístico. Ante su muerte, hay un sinfín de interpretaciones, algunos creen que se trató de homicidio.

De sus once hijos, tres conservan las andadas en la política. En República 32 entrevistamos a los hermanos Tatiana, Rebeca y Manuel Clouthier, quienes estructuraron una radiografía sobre sus metas, ideología política y aprendizajes familiares.

Tatiana, la coordinadora de AMLO lejana a Morena

Fue panista aunque tiene más de siete años junto a Andrés Manuel López Obrador. Lo apoyó, incluso, cuando su hermano Manuel también quiso ser presidente de la República en 2012.

Tuit-Star en redes sociales por ser una entusiasta defensora de “ya sabes quién”. Su cuenta de Twitter tiene más de 132 mil seguidores y hay más de diez videos en internet con el título “Tatiana Clouthier pone en su lugar a… ”. La tunda le ha tocado al senador Javier Lozano, al ex secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, hasta a los candidatos presidenciales Ricardo Anaya y José Antonio Meade.

Podría interesarte: AMLO se aventura y arranca campaña en su “talón de Aquiles”: el norte del país

Aunque protege a AMLO, acepta que no milita ni militará en Morena. Pese a tener el respaldo del partido, se considera una ciudadana más.

Fotografía: Proceso/ Eduardo Miranda

Después de 15 años de militancia, en 2005 dejó el PAN porque se opuso al «servilismo del partido». En aquel momento dijo que el blanquiazul cada vez era más parecido al PRI, quejándose de su mala conducción a manos de Manuel Espino.

“Veo que las cabezas del PAN están en dirección contraria de las razones que le dieron origen para mover las almas: la congruencia, la honestidad, la entrega al servicio, y a no servirse de los demás ni del poder.

El cambio que vengo a proponerles no es un cambio para dejar de ser amos, sino para dejar de ser perros”, dijo la entonces diputada federal en una misiva enviada para anunciar su retiro.

Trece años después es un tema del que le pesa hablar. “Ya hasta flojera me da regresarme tantos años atrás. Capítulo cerrado en mi vida”, comenta para República 32. En este momento, ve al partido donde militó “desfondado ideológicamente de sostén y de ética”.

Es licenciada en Lengua Inglesa por el Instituto Tecnológico de Monterrey y maestra en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Pese a ser originaria de Sinaloa, ha vivido más tiempo en Nuevo León; incluso en algún momento buscó ser alcaldesa del municipio de San Pedro Garza García con el partido Nueva Alianza, sin embargo, perdió frente al PAN.

Ahora Tatiana Clouthier es coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidencia de la República, aunque en varias ocasiones ha dicho no estar de acuerdo con varias decisiones del presidenciable.

Podría interesarte: AMLO sigue liderando las preferencias; Meade y Anaya a la baja

Respaldar en campaña a López Obrador fue algo que decidió «por la persona y su trabajo, no por el partido político». Apunta que AMLO “representa la única alternativa, porque tenemos un camino con dos vías: una es la continuidad, que sería mantenernos como ya está y yo creo que es un peligro; y la otra tendría que ver con abrir la puerta a una transformación de país”, agrega.

Aunque es una de las colaboradoras más cercanas del “Peje”, Tatiana dice que el único puesto que espera, de ganar las elecciones, es el del ciudadano “que exige cuentas”. No obstante, su nombre es el tercero en espera dentro de la lista de candidatos a diputación plurinominal de Morena.

Cuando recuerda a su padre dice que el legado más importante que dejó a la familia Clouthier son los ideales de compromiso, congruencia y trabajo. Al ser cuestionada sobre qué pensaría su padre sobre el momento actual de la política, dice que Maquío ha estado ausente a tantos cambios, que no se atreve a poner palabras en su boca.

Aunque sus hermanos le apuestan a la política desde diferentes trincheras, afirma que no hay distanciamientos. “Tenemos historia juntos, amor, cariño. Hay más que compartir que ahora pensar que uno le va a los Tigres y otro le va a los Rayados”.

Sobre su hermano Manuel, quien busca el Senado desde la vía independiente dice que ejerce una figura por la que se luchó muchos años: lograr que un ciudadano contienda a un puesto político, sin estar atado a un partido.

Respecto a Rebeca, candidata a alcaldesa de San Pedro Garza García, por la coalición “Por México al Frente” (PAN-PRD-MC), refiere que “está equivocada a nivel nacional” por mostrar su apoyo al panismo , pero que de manera local, “ella será la mejor alcaldesa que pueda tener el municipio”.

“Rebeca ha sido panista, cree en el panismo y cree que todavía a través del panismo puede lograr más beneficios a su comunidad. Ella cree en los principios del PAN, aunque el 95 por ciento de los panistas no los cumplen, pero ella sí”, comenta.

Pese a que no está directamente en la política, a su hermana Lorena, accionista inmobiliaria de profesión, se le ha señalado de mostrar apoyo a la candidata independiente, Margarita Zavala.

Generó la controversia una fotografía donde se les ve entrando juntas al restaurante El Lago en Chapultepec con motivo del International Women´s Forum los primeros días de abril.

Sobre esto, Tatiana se alza en defensa de su hermana. “Lorena estuvo ahí por un evento, no es necesariamente porque esté con ella en campaña. Son amigas y punto, es una situación muy peculiar”.

Pese a las rutas alternas “estamos comprometidos con las mismas cosas, amamos a México, trabajos por México”, finaliza.

Manuel, independiente que quiere llegar a gobernador

Es la viva imagen de su padre. Manuel lanza palabras sobre independencia como si estuviera arriba de un templete. Hace una pausa y asegura que hay dos fundamentos básicos en la política: «qué defiendes (valores) y qué país quieres (para qué quieres el poder)».

Si los políticos no pueden responder esas preguntas, dice, se convierten en “un individuo que se sirve del poder, en lugar de sirva para servir”, comenta a este medio. Reclama que existe una «prostitución ideológica» en los partidos políticos.

Fotografía: Twitter/@ClouthierManuel

Es la segunda vez que el hijo mayor de Maquío busca un puesto político por la vía independiente. La primera fue una diputación federal, que logró en 2015 y ahora quiere llegar al Congreso.

Antes de estas dos, hubo otra primera vez. En 2012 quiso la candidatura presidencial sin partido político, pero lo rechazó el TEPFJ, por vacíos legales la figura independiente aún no estaba vigente.

“Me negaron el registro en el sistema, pero eso me permitió emprender una lucha política y jurídica para conquistar este derecho”, dice. Finalmente en 2013 fueron instauradas las candidaturas sin partido por primera vez en México.

Antes, el primogénito militó en el PAN, al igual que «Maquío», pero renunció en tiempos de Carlos Salinas de Gortari. “Yo fui panista de 1985 a 1993, es decir cuando valía la pena ser panista. Los que abandonaron los principios del PAN fueron quienes hoy están dirigiendo al Partido Acción Nacional, yo no abandoné los principios, yo sigo creyendo en los principios que me educaron. Eso no quiere decir que les deba lealtad”, dice.

Podría interesarte: “La división del PAN es un fantasma, el partido está bien controlado”: Francisco Cruz

Semejante a su hermana Tatiana Clouthier que abandonó el PAN en 2005, los dos señalaron la pérdida de valores en el partido. “Se empezaron a mimetizar con el PRI, se hicieron una mala copia”, comenta.

Su siguiente paso será el Senado, como uno de los siete candidatos independientes a quienes el INE permitió el registro. “Si logro ganar la senaduría, con la confianza de los sinaloenses voy a buscar la gubernatura en 2021 por la misma vía independiente”, adelanta en exclusiva a República 32.

Dice que las candidaturas por esta vía no están desacreditadas, pese a los ejemplos presidenciables. “Son un derecho y los derechos no se desprestigian, se ejercen”, el problema, dice, es quienes hacen mal uso. “Ellos son los que están desprestigiados. El Bronco es un tramposo, el INE es arbitrario y Rios Piter es tramposo”.

Como primer hijo de Maquío, rememora a su padre como ejemplo de convicción política. “Nos enseñó dignidad, a la gente hay que verla de frente, ni para arriba, ni para abajo. La segunda cosa es que aguantáramos las presiones, que no actuáramos por miedo, sino por convicción. No nos metimos a la política para servirnos”, asegura.

Su padre murió defendiendo los principios del panismo, al igual que su madre Doña Leticia, fallecida en diciembre del año pasado. “Se murió panista aunque yo le hice mucho la lucha para que los mandara a chingar a su madre”, insiste.

Las únicas de la familia que aún pertenecen a ese partido son sus hermanas Lorena y Rebeca, actual candidata a alcaldesa en Nuevo León. Respeta su continuidad porque, dice, fueron educados con los principios de libertad y responsabilidad. Está seguro que saldrá triunfadora.

Respecto a su otra hermana Tatiana, quien aceptó públicamente apoyar a Andrés Manuel López Obrador, quiere dejar en claro que no es militante de Morena. “Ella sólo está trabajando para que Andrés Manuel gane”.

Sobre su hermana Lorena, revela que es amiga personal de Margarita Zavala. Y que si la apoya es porque «no niega a sus amigos», dice.

Podría interesarte: Margarita Zavala quiere usar los “valores del origen del PAN” en campaña

Manuel no muestra simpatía con ningún presidenciables, en cambio prefiere criticarlos. “Los tres principales candidatos presidenciales en el país no tienen origen democrático. Uno fue impuesto y los otros dos fueron auto impuestos”.

Rebeca, las últimas huellas del panismo

Es la última hija de “Maquío” que persiste en el PAN. Continúan militando ella y su hermana Lorena, después de la muerte de su madre, también panista, en diciembre de 2017.

Apoya a Ricardo Anaya, pero ve al panismo sólo como un vehículo para el trabajo social. Es candidata a alcaldesa del municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León, el único estado donde no se formó la colación “Por México al Frente”.

Fotografía: Twitter/@RebecaClouthier

“Comparto sus principios (del partido) que son la solidaridad, el bien común, la subsidiariedad y el velar por las causas ciudadanas. Yo crecí con esos principios de doctrina no con el PAN, sino en mi vida, con que me educaron mi papá ‘Maquío’ y mi mamá Leticia”, comenta para República 32.

La sinaloense defiende que antes de ser panista es ciudadana por lo que, de ganar las elecciones en julio, implementará el primer gobierno ciudadano.

Con el brazo alzado, tomando la mano del candidato presidencial Ricardo Anaya, la hija de Manuel Clouthier se registró como candidata a alcaldesa. Ambos vestidos de traje sastre azul marino. El ex presidente del PAN no tardó en presumir a la contendiente en sus redes sociales.

Los aspirantes panistas en Nuevo León. Fotografía: Twitter/@RicardoAnayaC

“Felicidades a Rebeca Clouthier, mujer valiente y de lucha, quien hoy se registró como candidata del PAN a la alcaldía de San Pedro Garza García, Nuevo León. Estoy seguro de que honrará, como siempre lo ha hecho, el legado de un gran panista como lo fue su papá, el Maquío”, fue el mensaje que compartió Ricardo Anaya en Twitter.

A esta muestra, Tatiana Clouthier no tardó en responderle al panista. “Sin duda Rebeca hace lo que tú y muchos otros han dejado de hacer, lo contrario a Maquío”, tuiteó en referencia a la pérdida de valores del blanquiazul que ha criticado desde su renuncia.

Rebeca ve algo normal que todos sus hermanos estén en la política desde diferentes banderas, siguiendo las lecciones de su padre fallecido.

“A nosotros como hermanos nos educaron para que lucháramos en la trinchera que nos diera la gana, pero que lucháramos. Así es como nos hemos distinguido todos.

Hoy a 30 años de esa elección fraudulenta (1988), y de casi 30 años de su muerte sospechosa, sus hijos estamos luchando como nos enseñó”, dice.

Rebeca es puntero en las encuestas, aunque dice que no quiere ser como el “El Bronco”. Asegura que no planea ir tras la gubernatura de Nuevo León en los siguientes años.

“Yo no estoy pensando ambiciosamente porque no quiero caer como ‘El Bronco’, que por dedicarse a andar encampañado permanentemente se olvidó de gobernar”, afirma.

Dos de sus contrincantes a la alcaldía de San Pedro, son ex panistas. La Clouthier señala que dentro del partido, el peor lastre son las personas que no son leales a sus convicciones.

Podría interesarte: Anaya promete modernidad pero trabaja con políticos viejos

“Hay que gente que se va (del partido) porque antes controlaba y ahora no controla. Hay muchos ex panistas que andan sueltos en la calle, porque no ven oportunidad adentro y se van a buscar oportunidades por fuera.

Yo si hubiera perdido la contienda interna me hubiera ido a mi casa, no de independiente, ni a Movimiento Ciudadano, ni al PANAL, ni a Morena, o todos los lados donde me ofrecieron ser candidata. Porque mis convicciones son más fuertes que mi ambición”, refrenda.

Rebeca junto a Ricardo Anaya Fotografía: Twitter/@RebecaClouthier

La coordinadora de campaña, Tatiana Clouthier ha declarado que su hermana Rebeca fue la primera persona que supo que apoyaría a Andrés Manuel López Obrador. “Yo amo a mi hermana, pero no amo a AMLO. El hecho que ella esté con él no significa que yo esté con él”, dice Rebeca sobre la decisión de su hermana mayor.

Aunque sus hermanos no lo aprueben, su gallo a la presidencia es Ricardo Anaya, a quien describe como un “joven que está bien preparado, que tiene mucha trayectoria. Su proyecto de país representa una visión moderna y realista para cambiar a México”, finaliza la última Clouthier panista.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *