Un mes antes de las elecciones para renovar gobernador de Chihuahua ocurrió un evento atípico en la vida financiera del PRI nacional.

En sólo dos días, el 12 y 19 de mayo de 2016, diez militantes de aquella entidad donaron, cada uno, 1.5 millones de pesos. Otro afiliado depositaría un millón de pesos. Dos días de oro para la caja registradora del partido.

Pero los donativos no provenían de jerarcas del PRI. Gobernadores, senadores o diputados suelen aportar, cuanto más, 160 mil pesos por cabeza.

Estos generosos personajes no habían ocupado cargos visibles en la estructura del tricolor chihuahuenese, más bien eran simpatizantes, dedicados a labores agrícolas o empresariales. Alguno había sido regidor suplente y otro notario en la entidad.

Un análisis de la contabilidad del partido, realizado por República 32, en colaboración con SapiensBox, revela que 11 personajes ligados al entonces gobernador César Duarte Jáquez ingresaron 16 millones de pesos en las arcas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

Podría interesarte: PRI lidera el campeonato en violaciones a la ley electoral

El documento “Las cuotas o aportaciones ordinarias y extraordinarias de militantes, afiliados, participantes o simpatizantes del PRI”, correspondiente al periodo 2015-2017, muestra los nombres, montos y fechas en que se realizaron los donativos.

Aportaciones en tiempos de desvíos

  • Un año y medio después de aquellas onerosas aportaciones, el gobernador panista Javier Corral denunciaría un complejo desvío de 250 millones de pesos.
  • El dinero habría salido de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rumbo a las arcas del gobierno de Chihuahua, entonces gobernado por el priísta César Duarte, hoy prófugo de la justicia.
    Funcionarios de la entidad habrían depositado esos recursos en las cuentas bancarias de empresas fantasma.
  • Testigos del llamado #ChihuahuaGate han señalado que buena parte de esos 250 millones de pesos sirvieron para financiar las campañas de varios candidatos del PRI, justo en 2015 y 2016.
  • Los señalamientos del gobernador Corral se encuentran actualmente en proceso de investigación.

11 personajes ligados al entonces gobernador César Duarte Jáquez ingresaron 16 millones de pesos en las arcas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.
Tanto el abogado de la causa emprendida por el gobernador Javier Corral, Paulo Díez Gargari, como fuentes de la Fiscalía de Chihuahua dijeron a República 32 que desconocen si las aportaciones millonarias de los 11 priístas chihuahuenses están relacionadas con la triangulación de dinero público en favor del tricolor.

La campaña perdida

Estas aportaciones se realizaron unos días antes de que Enrique Serrano Escobar, abanderado priísta para suceder a César Duarte, concluyera su campaña en Ciudad Juárez bajo el respaldo de Manlio Fabio Beltrones, en aquel entonces presidente nacional del PRI.

El escenario estaba listo, las encuestas ubicaban a Serrano Escobar por delante de Javier Corral, actual mandatario chihuahuense, con 40 por ciento de las preferencias frente a 33 por ciento de las simpatías para el abanderado del PAN.

Todo parecía indicar que el priísmo se mantendría en el poder estatal.

Las millonarias donaciones de los amigos de César Duarte al PRI
www.republica32.com

Ante este escenario, Corral Jurado se concentró en la estrategia de “desenmascarar” a César Duarte, revelando que poseía información de desvíos millonarios, utilización de recursos públicos en la campaña de Serrano Escobar y relaciones amañadas con empresarios influyentes de ese estado.

El panista Corral ganaría la elección y unos meses después documentaría el presunto desvío de recursos.

Los dadivosos

República 32 consultó la lista de donantes del PRI en el periodo 2015-2017, disponible a través de mecanismos de transparencia, donde se pudo identificar que el círculo cercano a César Duarte fue el que dominó las aportaciones voluntarias para este partido político.

En la búsqueda se encontraron nombres de empresarios de la industria de la construcción y pertenecientes a distintas organizaciones de ingenieros y abogados, quienes conformaron una sociedad civil denominada “Abriendo Posibilidades”.

Podría interesarte: ¡Sálvese quien pueda! Un análisis del ‘momento Meade’

Entre ellos se encuentran Fernando Sifuentes, dueño de la empresa Obras y Pavimentos Ferhec, S. A. de C. V.; Eduardo Almeida, dueño de la empresa Administración y Comercialización de Franquicias Internacional, S. de R.L de C.V.; Sergio Aguilar Weber, líder agricultor supuestamente beneficiado del riego agrícola ilegal, en la zona de Chihuahua.

Otros que han sido identificados son Miguel Alfredo Aragón Reta, ex regidor suplente del PRI en el estado de Chihuahua; Óscar Eugenio Baeza Fares, fundador y presidente del consejo colectivo directivo de grupo Bafar; Jaime Bermúdez Cuarón, “El Padre de la Maquila” en Ciudad Juárez; Félix Iván Berumen Rivera, notario involucrado en la escrituración ilegal de tres terrenos en el “Pueblito Mexicano”.

Carlos Mario Cadena Meléndez, acusado de fraude al sector agropecuario de Chihuahua en el 2013; Manuel Eduardo Cano Carrillo, colaborador de la Empresa Intrajek Business Solution; Parrish Cárdenas Mata, apoderado legal de la empresa Prometeo Proyectos Ejecutivos; Jaime Galván Guerrero también es apoderado legal de la empresa Prometeo proyectos Ejecutivos, beneficiado con contratos directos de hasta 182 millones 686 mil 714 pesos.

Los 11 donadores, aportaciones extraordinarias. Foto: República 32

Todos estos personajes forman parte del grupo cercano al ex gobernador César Duarte, y están en la lista de los donadores que aportaron al tricolor más de un millón de pesos en mayo de 2016.

Las investigaciones

Fuentes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua comentaron que hasta el momento no hay alguna investigación sobre estas aportaciones millonarias de empresarios para el PRI.

De acuerdo con un reportaje de The New York Times, César Duarte formó una extensa y compleja red de 198 personas, entre familiares, amigos y colaboradores, quienes por medio de 119 empresas reales y fantasmas obtuvieron contratos a través de procesos simulados de licitación y adjudicaciones directas, estas acciones habrían generado un daño al estado de, por ahora, seis mil millones de pesos.

El fiscal chihuahuense, César Peniche Espejel, confirmó la apertura de una investigación en contra del ex mandatario y su círculo más cercano.

 

Las millonarias donaciones de los amigos de César Duarte al PRI
César Duarte, gobernador prófugo del PRI

Los desvíos se dieron desde las secretarías de educación, salud, finanzas y obras públicas con el objetivo de otorgar adjudicaciones o contratos amañados y millonarios para los más cercanos a Duarte Jáquez.

Podría interesarte: Tres presidentes dan 162 mdp en contratos a Krauze y Aguilar Camín

Además, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), cuando Santiago Nieto fungía como titular, pidió una orden de aprehensión contra el ex gobernador por la presunta comisión de delitos electorales.

La Fepade reveló retención ilegal del sueldo a 700 empleados del gobierno del estado de Chihuahua, durante seis años, que acumularon unos 79 millones de pesos, presuntamente entregados al PRI para financiar campañas ilegalmente.

Las millonarias donaciones de los amigos de César Duarte al PRI
Algunos de los donantes son empresarios cercanos a Duarte y su gobierno. Foto: Sapiens Box/ República 32

Mientras que este año se confirmó que la Fepade atraerá la investigación, ya que el organismo a cargo de Héctor Díaz Santana tiene competencia para actuar cuando se destinen apoyos ilegales hacia un partido político nacional, aun cuando los recursos sean estatales.

Una selección de generosos

Los 11 priístas que donaron más de un millón de pesos tienen vínculos con César Duarte, exgobernador de Chihuahua, que actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

  • Sergio Aguilar Weber
    Líder agricultor supuestamente beneficiado del riego agrícola ilegal, en la zona de Chihuahua, y acusado de explotar pozos de forma irregular. Donó 1.5 millones el 12 de mayo de 2016.
  • Eduardo Almeida Navarro
    Dueño de la empresa Administración y Comercialización de Franquicias Internacional, S. de R.L de C.V. Fue denunciado a fines de noviembre de 2014, justo al momento de fundar Unión Ciudadana, como un prototipo de empresario farmacéutico protegido, abastecido con contratos y negocios por César Duarte.
  • Donó 1.5 millones el 12 de mayo de 2016.
  • Miguel Alfredo Aragón Reta
    Fungió como regidor suplente del PRI en el estado de Chihuahua durante la administración de César Duarte. Donó 1.5 millones el 12 de mayo de 2016.
  • Óscar Eugenio Baeza Fares
    Fundador y presidente del consejo colectivo directivo de grupo Bafar, fue presidente interino del municipio de Chihuahua, está relacionado con el ex gobernador César Duarte e incluso tramitó un amparo para evitar algún tipo de detención. Donó 1.5 millones el 12 de mayo de 2016.
  • Carlos Mario Cadena Meléndez
    Fue acusado de fraude al sector agropecuario de Chihuahua en el 2013, también es señalado como gente de negocios de Duarte Jáquez. Donó 1.5 millones el 12 de mayo de 2016.
  • Manuel Eduardo Cano Carrillo
    Fue colaborador de la Empresa Intrajek Business Solution y en el 2012 le inyectó recursos financieros para que se concretara como una de las proveedoras favoritas de artículos de cómputo de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Donó 1 millón el 12 de mayo de 2016.
  • Parrish Cárdenas Mata
    Apoderado legal de la empresa Prometeo Proyectos Ejecutivos, además de que cuenta con un amparo desde el año pasado tras haber sido ligado con el ex gobernador. Donó 1.5 millones el 12 de mayo de 2016.
  • Jaime Galván Guerrero
    También es apoderado legal de la empresa Prometeo Proyectos Ejecutivos, beneficiado con contratos directos de hasta 182 millones 686 mil 714 pesos, también ya se abrió una investigación en su contra. Donó 1.5 millones el 12 de mayo de 2016.
  • Jaime Bermúdez Cuarón
    Llamado el “Padre de la Maquila” en Ciudad Juárez, Chihuahua, cercano a la administración de Duarte Jáquez y a varios ex funcionarios de ese mandato. Donó 1.5 millones el 19 de mayo de 2016.
  • Félix Iván Berumen Rivera
    Notario involucrado en la escrituración ilegal de tres terrenos en el “Pueblito Mexicano”, en Chihuahua, bajo las órdenes de César Duarte. Donó 1.5 millones el 19 de mayo de 2016.
  • Fernando Sifuentes Garza
    Dueño de la empresa Obras y Pavimentos Ferhec, S. A. de C. V., empresa ha sido beneficiada con contratos de obra pública en Chihuahua, por más de 3 mil millones de pesos. Donó 1.5 millones el 19 de mayo de 2016.

Así opera el sistema nacional de cuotas del PRI

Cuota ordinaria: Son las cuotas obligatorias previstas en los Estatutos del Partido, que deben cubrir en dinero y de forma individual, los miembros, militantes, militantes colaboradores, cuadros y dirigentes; así como los sectores, las organizaciones nacionales, adherentes y los consejeros políticos nacionales, estatales y municipales mismas que son aprobadas por el Consejo Político Nacional.

Contribuirán con el 3 por ciento de sus ingresos mensuales.

Podría interesarte: Meade es el candidato más odiado por los chilangos: sondeo de República 32

Cuota extraordinaria: Son las cuotas eventuales en dinero o en especie que fija el Consejo Político Nacional, y que deberán cubrir al Partido, los miembros, militantes, militantes colaboradores, cuadros y dirigentes, así como los sectores, organizaciones nacionales, adherentes y los consejeros políticos nacionales, estatales y municipales.

Estos pagos deberán cubrirse en año electoral federal o local, o en cualquier tiempo, de acuerdo a las necesidades financieras del partido, previa aprobación del Consejo Político Nacional observando en todo momento.

Cuotas voluntarias y personales de los candidatos: Son las que aportan exclusivamente para su campaña, mismas que pueden ser en dinero o en especie, y tendrán el límite que fije la Secretaría de Finanzas y Administración del Comité Ejecutivo Nacional.

 

Lidia Sánchez colaboró en este reporte.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *