Hoy nació oficialmente www.escritoras.mx, un portal web que difundirá la literatura de mujeres mexicanas de todas las épocas. Aquí encontrarás todo tipo de géneros literarios, desde cuento, ensayo, hasta poesía, dramaturgia y crítica literaria.
En el sitio web, que ya tiene 4 meses al aire, también puedes encontrar textos inéditos, no sólo obras ya publicadas.

El proyecto digital, organizado por la escritora Cristina Liceaga, se alimenta de las colaboraciones que llegan al sitio web. Pero también se sostendrá del apoyo de los lectores e internautas que le den like, retuit o compartan el contenido de que se divulgue en el sitio y redes sociales.
Podría interesarte: Gabriela Mistral, del Valle del Elqui al Premio Nobel
La necesidad de un sitio así nace de la desigualdad que históricamente han encarado las mujeres escritoras por publicar y hacerse conocer.
“Son muy pocas las que pueden llegar al gran público”, dijo Liceaga en la presentación, quien puso como ejemplo a Elena Garro y Josefina Vicens, dos mujeres que enriquecieron la literatura mexicana y que, sin embargo, fueron ignoradas en su época.
El plan es que www.escritoras.mx no sólo se quede en la dimensión digital, sino que salga a las calles mediante eventos literarios —como la realización de publicaciones propias, círculos de lecturas y presentaciones de libros—, para que las escritoras se acerquen a los lectores y construyan una “relación viva, incluyente y participativa”.
El proyecto puedes seguirlo en redes sociales con el hashtag #escritorasmexicanas, y en su cuenta de Twitter @escritorasMX_.
One Comment