Tomando de la mano a su pareja, así llegaron los presidenciables al primer debate, todos menos la independiente Margarita Zavala. Ella lo hizo sola.
Bajó de una camioneta Suburban blanca con vidrios polarizados, sus altos tacones le dificultaban recorrer la calle pedregosa del Centro Histórico. Llegó a la puerta del Palacio de Minería, escaló el pódium y penosa saludó unos segundos a la prensa.
Desde adentro en uno de los salones adyacentes, sin hacerse visible, su esposo y ex presidente, Felipe Calderón, aguardaba el comienzo del debate. Junto al equipo de campaña de la candidata, grabó un video que subió a sus redes sociales.
“¡Seguros con Margarita!”, es el grito que lanza con el puño arriba.
¡Listos! desde unos de los salones adyacentes al Palacio de Minería, (en el Museo de Economía) #SeguroConMargarita tendremos un mejor país. @Mzavalagc ganará el debate. pic.twitter.com/hD1WKBU2MO
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 23 de abril de 2018
Sin el deseo de robarle los reflectores a Zavala, Calderón estuvo presente en el debate presidencial.
“Margarita se ha puesto a defender a su marido; Margarita ya no lo defiendas, déjalo”, le dijo a Jaime Rodríguez “El Bronco” a la ex diputada.
Aunque la independiente quiso borrar de la escena a su pareja, mantuvo un discurso de apoyo a sus líneas de su gobierno.
Podría interesarte: El factor esposo en la lucha de las candidatas por el poder
Las decisiones de ese sexenio, cuando Margarita Zavala fue Primera Dama, siempre la perseguirán en campaña y fuera de ella.
Unión que nació de la política
El seis de octubre del año pasado, Margarita renunció al PAN después de 33 años de militancia.
“México tiene otros tiempos que no son los de la dirigencia del PAN”, fueron las palabras con las que se despidió del partido por medio de una carta. Culpó a Ricardo Anaya, entonces presidente del PAN, de terminar con la democracia del partido.
Margarita y Felipe estudiaron juntos leyes en la Escuela Libre de Derecho. Sus padres fueron fundadores del blanquiazul, lo que les dio la certeza de un camino exitoso.
Les comparto #fotosconmaquío aquí con jóvenes panistas. Margarita arriba a la izq. yo a la derecha, de barba. 1987 pic.twitter.com/SGCkKj35UH
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 1 de octubre de 2014
Uno no se concibe con el otro “son una sociedad de intereses” afirma la periodista San Juana Martínez, autora del libro La Señora Calderón, publicado este mes por la editorial Temas de Hoy de Grupo Planeta.
La periodista describe a la candidata como “una mujer muy sometida al yugo de su marido, no ha sabido tomar una distancia”, y asegura que las aspiraciones presidenciales de Zavala, representan una reelección de facto del gobierno de Felipe Calderón.
Antes de que Felipe llegara a la presidencia, de acuerdo con Martínez, pudo posicionar a su esposa en un puesto político en el PAN, por medio de una diputación plurinominal de 2003 a 2006, cuando era secretario de estado en el gobierno de Vicente Fox.
“Es una sociedad de intereses comunes, más que una pareja amorosa. Ambos se han beneficiado del poder y se han enriquecido”, apunta la autora de la biografía no autorizada de Margarita Zavala.
La oscuridad de las primeras damas
A diferencia de su antecesora Martha Sahagún y la actual esposa del presidente, Angélica Rivera, Margarita Zavala — Primera Dama de 2006 a 2012 — fue más discreta en la escena política.
No usaba prendas costosas, ni poseía propiedades ostentosas. Tampoco hacía viajes por el extranjero.
“Ella prefirió mantenerse en silencio frente al cementerio que fue convirtiendo a México”, comenta San Juana Martínez a República 32.
“Optó por dedicarse a temas de drogadicción y adicciones, pero más allá de eso no se comprometió con las víctimas de la guerra”.
El papel de Margarita como Primera Dama ha sido cuestionado. Resulta impensable que ella no fomentara un alto a la violencia en el sexenio de Felipe Calderón, pero tampoco era su función.
“Las esposas tienen influencia en sus esposos. Es obvio que ella pudo haberle dicho que se estaba equivocando, pero no se lo iba a decir porque ella está a favor”, asegura la periodista de Nuevo León.

Esta subordinación en que la relacionan, la autora la relaciona con sus propuestas como candidata a la presidencia. “No tiene un proyecto de nación, ella lo que propone es la continuidad del sexenio de su marido”, dice.
Diversos escándalos han señalado a las primeras damas, como la Casa Blanca que Angélica Rivera comparte con Enrique Peña Nieto y los abrumantes gastos de Martha Sahagún en toallas para baño y sábanas.
Podría interesarte: Grupo Mexicenter: la empresa que apadrinaron los Moreno Valle
La periodista San Juana Martínez considera que el templete de primera dama, “es el puesto con más opacidad del gobierno. Hay otros que también utilizan a discreción el presupuesto, pero ninguno como la Primera Dama.
Tiene personal asignado, tiene presupuesto asignado, pero nadie nos dice cómo la gasta. ¿Cuántos vestidos pagamos los mexicanos?”, cuestiona.
Gracias a mi madre, María del Socorro, por su amor inagotable y a mi esposa Angélica, por su gran dedicación a nuestra familia. pic.twitter.com/qLKy3xaZQp
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 10 de mayo de 2017
Como una constante en Los Pinos, las figuras presidenciales y de su familia, “no está bajo escrutinio ni vigilancia”. Incluso, dice la periodista, tampoco tienen definidas sus funciones, pese a ser presidentas honorarias del DIF. Hay algunas que se dedican más a la labor social que otras.
Para la también autora del libro “Las Amantes del Poder”, “debería estar prohibido que las primeras damas fueran candidatas a la presidencia”, señala que es una acción no legítima porque buscan perpetuar el poder.
Esta misma limitante debe aplicar a hombres, en caso de que su pareja resulte elegida con un cargo público.
Margarita, ¿independiente?
870 mil 168 firmas validadas por el Instituto Nacional Electoral le dieron a Margarita su registro como candidata a la presidencia por la vía independiente.
Fue la primera y casi única candidata independiente, después de que se confirmara que los aspirantes simularon apoyos.
La ex panista se ha hecho de personas cercanas a su esposo para conformar su equipo de campaña. Uno de ellos es José Guadalupe Osuma, ex panista y gobernador de Baja California de 2007 a 2013.
Muy buen evento de arranque de campaña de @Mzavalagc , al primer minuto de este día. pic.twitter.com/tMuMXSh5xy
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 30 de marzo de 2018
Varios personajes que siguen la campaña de Margarita Zavala son ex colaboradores de Felipe Calderón. Incluso, el mismo ex presidente se convirtió en el principal financiador de Margarita.
“De cada 10 pesos gastados, ocho pesos son entregados por su marido”, asegura la periodista San Juana Martínez.
Para que existiera una autonomía en la imagen de Zavala, la periodista apunta que ella debió divorciarse, de lo contrario se evidencia la dependencia hacía su marido, dice.
“Es una mujer que no tiene experiencia, no ha tenido más que dos puestos. Nunca ha sido votada y desde 2006 es una mujer que no recibe remuneración de salario.
Es una incógnita de qué vive”, finaliza la autora de “La Señora Calderón”.
Podría interesarte: Una de cada cinco candidaturas a gobernador la ocupa una mujer