“Pues no llegué”, fue la frase de Andrés Manuel López Obrador candidato a la presidencia por Morena, cuando respondió a la pregunta de la periodista Adriana Pérez Cañedo quién lo cuestionó sobre si en caso de llegar a la presidencia y vender el avión presidencial, viajaría en aerolíneas comerciales, a lo que el político tabasqueño contestó que sí.
Durante su participación en la 101 Asamblea de Socios de la American Chamber of Commerce, el candidato a la Presidencia por la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, desató la polémica cuando por segunda vez la conductora de Canal Once, le presentó un caso hipotético en el que por estar esperando un vuelo retrasado, no llegue a una asamblea de las Naciones Unidas.
#Campañas2018
¡Pues no llegué!..
La mejor (y triste) excusa de @lopezobrador_
😂😂😂😂 pic.twitter.com/mtFQbgdjQ0— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) 9 de abril de 2018
En sus discursos de campaña y entrevistas, López Obrador ha reiterado que no se subirá al avión presidencial cuando obtenga el triunfo electoral, pero este lunes por la tarde, el político tabasqueño publicó un video en su cuenta de Facebook, sobre el vuelo que realizó con destino a La Yesca.
La referencia es al video colocado el 3 de noviembre, y publicado también en Facebook, cuando el entonces dirigente de Morena (aún no iniciaba la precampaña) e iba acompañado por su coordinador de la Primera Circunscripción, Marcelo Ebrard, y al candidato a senador por Sonora, Alfonso Durazo.
No existe la necesidad de desinformar a los ciudadanos con notas en todos los periódicos sobre #AMLO y un avión privado al que se subió… menos cuando el mismo candidato #AMLO grabó un vídeo y lo publicó en su página. #NoMasGuerraSucia pic.twitter.com/IQIluDY127
— Adilene Navarro (@AdileneNavarroo) 17 de abril de 2018
“Valdría la pena hacer un llamado al INE y a las autoridades fiscales, lo que estamos viendo es algo que hemos visto de Andrés Manuel hacer siempre, AMLO dice que vive de donativos, hoy estamos viendo quién le da esos donativos y no los declara y no paga impuestos sobre ellos, sí quisiéramos entender de esta pregunta que hemos hecho, ¿de qué vive Andrés Manuel en los últimos 12 años? Estamos viendo que vive de aviones privados, vive de donativos que no revela, vive de cuentas que no transparenta”, dijo el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade.
#LoDicho Para @lopezobrador_ su compromiso con la niñez es nulo. Pero con la #CNTE y Elba Esther todo es armonía. Ni con su vuelo privado llegó al #PactoPrimeraInfancia #PusNoLlegué pic.twitter.com/yx5e1LozhS
— José Antonio Meade🇲🇽 (@JoseAMeadeK) 17 de abril de 2018
«El candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, utilizó un avión privado no autorizado para transporte de personas», acusó el coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, quien señaló que de acuerdo con la matrícula XB-HSW, se trata de una aeronave que no tiene permiso de taxi.

Ante tal polémica, Andrés Manuel justificó el uso de la avioneta para trasladarse de un mitin a otro ayer en Sonora y aseguró que se trató de un servicio público. Además de que dijo que volverá a utilizar una avioneta en caso de ser necesario y adjudicó las críticas a que “están muy nerviosos” porque sigue creciendo.
“Cuando no es lo del aeropuerto es un cheque del Chapo, ahora la avioneta, ¿qué les estará pasando, qué tendrán nuestros adversarios?”, cuestionó AMLO en entrevista al término de un acto proselitista.
Además, Alfonso Durazo Montaño, quien -de ganar AMLO la presidencia- quedaría como secretario de Seguridad Pública, tuiteó lo siguiente en justificación del uso de la avioneta:
Del “jet privado” #nomamesnolotieneniobamapinchehipócritadeAndréspongamosloenportada aquí los tuits de @AlfonsoDurazo 👇🏼 pic.twitter.com/YEpce0b0eH
— Risco (@jrisco) 17 de abril de 2018