En septiembre de 2015 los científicos de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por su siglas en inglés) confirmó lo que ya algunos habíamos leído en nuestros libros de texto en la primaria, Marte, uno de los planetas vecinos de la Tierra, tenía agua en su superficie.

Lo que no sabíamos en nuestros años como estudiantes era el estado del agua. Hace tres años la NASA nos dijo que esta se encontraba en estado líquido y este 2018 Colin Dundas, del Centro de Astrogeología de Estados Unidos, nos dice que también hay agua congelada.

A unos dos o tres metros de la superficie marciana hay depósitos de agua helada. Hasta el momento, de acuerdo con la publicación en la revista especializada Science, sólo se conocen ocho almacenes de 100 metros de profundidad.

Lo positivo de dichos depósitos es que pueden ser utilizados por futuros astronautas que viajen al lugar y que decidan tomar agua de allí. Lo que acerca la posibilidad a una futura colonización del planeta rojo.

Podría interesarte: Estos científicos mexicanos han tenido que emigrar

via GIPHY

Los especialistas asumen que estos depósitos se crearon durante las temporadas invernales o de frío que vive Marte, el cuarto planeta del sistema solar alejado del Sol.

Podría interesarte: 3 razones por las que la capa de ozono “está sanando” según la NASA

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *