Imagina que eres un abogado y tu jefe te encarga sacar unas copias de un documento importante pero decides no hacerlo porque eso contradice tus creencias. Bueno, más o menos de eso tratan los cambios a la Ley General de Salud en Materia de Objeción de Conciencia, recién aprobada en el Senado de la República.
Ahora, los doctores, si así lo deciden, se podrán negar a realizar su trabajo si ideológicamente no están de acuerdo con el procedimiento requerido.
Por ejemplo en el caso de las mujeres decidan qué hacer con su propio cuerpo: tomar la pastilla del día siguiente, abortar o en general lo que sea que contravenga sus creencias.
Con el voto a favor del PRI y el PAN esta modificación a la ley fue aceptada. Ahora únicamente falta que el presidente Enrique Peña Nieto la firme y comience su aplicación en todo el país.
Luego de esa firma, la Secretaría de Salud tendrá 60 días para dar a conocer las disposiciones y lineamientos de la misma.
La Objeción de Conciencia “como está planteada, se traduce en la posibilidad de que una persona se niegue a acatar una conducta ordenada por la ley con base en los principios y valores de cada individuo», dijo Martha Tagle, senadora independiente, en un video publicado en su cuenta de Facebook.
«La propuesta no es acorde con el hecho de que la práctica médica, como un servicio, a través del cual se cumple con el derecho humano a la protección a la salud, debe cumplir con los siguientes atributos: eficacia, calidad y seguridad para el usuario con base en evidencia científica”.
En el video Tagle también menciona que la reforma fue aprobada luego de que el candidato a la presidencia del PRI, José Antonio Meade, se reuniera el martes con el Frente Nacional por la Familia, una organización conservadora en contra del aborto.
“Sólo bastó una reunión del candidato del partido oficial, José Antonio Meade, con esa organización, para que violando todo procedimiento parlamentario en el Senado de la República se aprobara, primero, en comisiones y hoy en el pleno”.
Primer diálogo entre el presidente del FNxF @rodrigoivanc y @JoseAMeadeK agradecemos el tiempo y la apertura. @PRI_Nacional #LaFamiliaImporta#FamiliaFrenteAl18 pic.twitter.com/05Iypzh5L8
— Frente Nacional por la Familia (@FNxFamilia) March 21, 2018
“No es que estemos en contra de la Objeción de Conciencia, las personas pueden tener en su conciencia objeción, pero de ninguna manera las instituciones pueden poner en entredicho los servicios de salud a los cuales están obligados a dar y esta reforma no garantiza eso” dijo la senadora independiente quien también citó una publicación de la misma Secretaría de Salud en la que contradice las modificaciones aprobadas este viernes en el Senado.
Podría interesarte: 4 razones por las que Marta Lamas enfureció a muchas mujeres
Tagle insistió senadora insistió en que lo aprobado en el Senado mexicano es incongruente: “La iniciativa que se aprobó pretende tutelar creencias ideológicas, las cuales, por su naturaleza, son de carácter subjetivo, y finalmente, la propuesta es incongruente toda vez que los parámetros planteados no tienen relación con la libertad de conciencia”.