Con vaguedad y pocos argumentos encara José Antonio Meade el problema de la inseguridad en México.

El director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, calificó así la estrategia de seguridad presentada por el precandidato priísta a la presidencia, quien la dio a de gira en Durango.

Podría interesarte: La violencia en el gobierno de Peña fue peor que con Calderón

estrategia de seguridad de meade es obsoleta
El aspirante presidencial por el PRI presentó su estrategia de seguridad esta semana. Twitter/JoseAMeadeK

Roel agregó que hasta el momento ningún aspirante presidencial ha dado puntos certeros y concretos para abatir los problemas de inseguridad y violencia que más afectan a los ciudadanos.

“Todo lo que vemos en las propuestas del candidato Meade, pues no le vemos nada de fondo, que fortalecer policías, que aumentar el gasto en seguridad, pero no hemos ganado nada, al contrario, son síntomas de una propuesta pobre, somera, sin ir al fondo de las cosas, sin atreverse a romper con lo actual», dijo.

“Del candidato Anaya tampoco hemos visto nada diferente, solamente se ha dedicado a criticar a Meade, no hemos visto propuestas inteligentes».

Podría interesarte: El gabinete y la estrategia de seguridad de López Obrador

El analista aseguró que la propuesta de amnistía que propuso López Obrador no funcionaría en el país.

«Y de AMLO vemos más interés, hablo de la amnistía, se atrevió a hablar de una amnistía, vemos cierto valor de tocar otros temas», evaluó, «sin embargo una amnistía no funciona en México, porque esto es una guerra por el control de un negocio, no es una guerra civil”.

En Durango, el abanderado priísta presentó la llamada Cruzada Nacional por la Seguridad Total y Corrupción Cero, que a decir del ex secretario de Estado busca cortar el flujo de armas hacia México y golpear las estructuras financieras de los grupos criminales. Además, el plan contempla mejorar protocolos de seguridad en la frontera con Estados Unidos.

estrategia de seguridad de meade es obsoleta
Los planes de Meade no aportan nuevas ideas para combatir la inseguridad nacional, acusó el director de Semáforo Delictivo. Twitter/JoseAMeadeK

Santiago Roel criticó que las acciones contra el narcotráfico no han cambiado; en cambio, augura que se vivirán problemas similares a los actuales o seguirán incluso en aumento.

“Es un problema de una estrategia mal planteada que tenemos que corregir, el distraernos con la ley de seguridad, distraernos con temas de amnistía, como una candidato ha dicho, todas estas son distracciones, que los candidatos digan que, cuando lleguen, las cosas se van a resolver porque le van a dedicar mucho tiempo a esto.

«Pero si siguen haciendo lo mismo, pues van a tener más de lo mismo, es un problema estructural, es un problema mal planteado, junto con la estrategia equivocada, si no hay un cambio de estrategia, no va haber un cambio en las cifras», apuntó.

Podría interesarte: Las elecciones de 2018, perseguidas por la violencia

La estrategia de José Antonio Meade, insistió el especialista, no abona nada nuevo.

“No vemos el tema en la agenda, eso es lo que nos preocupa, o porque no lo están entendiendo o porque lo están evadiendo, vemos temas como que Meade habló de más de lo mismo: combatir el lavado de dinero, combatir el tráfico de armas, pero tenemos una frontera llena de estadounidenses muy vivos en la venta de armas y así como van drogas para allá, vienen armas para acá”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *